La OMS y la OMM publicaron un informe y orientaciones encaminados a enfrentar los desafíos que supone el calor extremo en la salud de los trabajadores, particularmente de la agricultura, construcción y pesca.
Las olas de calor cada vez más frecuentes e intensas también están provocando problemas de salud en poblaciones vulnerables de los países en desarrollo, como los niños, los adultos de edad avanzada y las poblaciones de ingreso bajo.
Estas nuevas orientaciones ofrecen soluciones prácticas y basadas en la evidencia para proteger vidas, reducir la desigualdad y construir una fuerza de trabajo más resiliente en un mundo en el que la temperatura va en aumento, afirmó Jeremy Farrar, subdirector General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la Promoción de la Salud, la Prevención de Enfermedades y los Cuidados.
El estudio se basa en cinco decenios de investigación y evidencia, e insiste en que el aumento de las temperaturas afecta gravemente la salud y la productividad de los trabajadores.
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), 2024 fue el año más caluroso del que existen registros.
Los expertos alertan que cada vez es más frecuente que las temperaturas superen durante el día los 40 °C e incluso los 50 °C, un claro indicio de que es necesario actuar ya para hacer frente a los efectos cada vez más graves que tiene la sobrecarga calórica en trabajadores de todo el mundo.
Para la secretaria general adjunta de la OMM, Ko Barrett, la sobrecarga calórica ocupacional se ha convertido en un desafío social en todo el mundo, y ya no afecta únicamente a los países que se encuentran cerca del ecuador, como lo demuestra la reciente ola de calor en Europa.
“Proteger a los trabajadores del calor extremo no es solo un imperativo de salud, sino una necesidad económica”, enfatizó la especialista.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.