Con un enfoque renovado, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) ratifica su compromiso de continuar como espacio insustituible para la defensa de los derechos y el bienestar de las mujeres en la Mayor de las Antillas. Y esa certeza estuvo presente durante el encuentro de mujeres creadoras en Trinidad, que se incluye entre las actividades diseñadas en la provincia de Sancti Spíritus como parte del aniversario 65 de fundada la organización femenina.
Este programa concibe eventos de carácter histórico, económico y social con el objetivo de demostrar que el espíritu de la organización vive en cada una de las espirituanas, pese a las complejidades y desafíos cotidianos, afirmó Yesenia Cancio Romero, miembro del Secretariado Provincial de la FMC y responsable de la esfera ideológica.
Encuentros con el Comité de Género del Turismo y otros sectores de amplia representación femenina, movilizaciones hacia la producción de alimentos, jornadas de limpieza e higienización en instituciones de la salud, los diálogos intergeneracionales con fundadoras y dirigentes de bases, entre otras iniciativas se desarrollarán durante el mes de agosto con el propósito de rendirles homenaje a Vilma Espín Guillois y a Fidel Castro Ruz, en el centenario del natalicio del líder cubano.

“El próximo 13 de agoto está previsto el acto de entrega de condecoraciones en el Monumento a Camilo Cienfuegos, en Yaguajay; Jatibonico acogerá el acto provincial por el aniversario 65 de la FMC y Fomento, el encuentro con trabajadoras del Inder, como reconocimiento a los tres municipios destacados en el quehacer de la organización”, puntualizó.
Manifestó, además, que entre las prioridades actuales figuran el apoyo a federadas fuera del sistema laboral, la labor preentiva dirigida a jóvenes y comunidades vulnerables y el funcionamiento de las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia, en particular la atención a las víctimas de la violencia de género.
Cancio Romero enfatizó que el enfoque no se limita al trabajo interno, sino que pretende extenderse hacia la sociedad, donde las mujeres desempeñan un papel fundamental en la transformación de sus realidades.
Y el desempeño de la trinitaria Lesvia Rodríguez Galdós constituye, sin dudas, un referente de la entrega incondicional de las mujeres; por ello el encuentro realizado en el Museo Nacional de la Lucha contra Bandidos resultó una oportunidad para que federadas de varias generaciones conocieran de su trayectoria sobresaliente como dirigente de base durante varios años, profesora universitaria, investigadora y participante en congresos de la FMC y de la Asociación Nacional de Economistas.

Trinidad se enorgullece de contar con una valiosa representación femenina en todos los sectores económicos y sociales como resultado de la labor incansable de la FMC a favor de la plena igualdad de género y de oportunidades.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.