En 1932 se fundó la Federación Ganadera de Sancti Spíritus, y la primera feria de exposición celebrada en esta localidad en la etapa de la República se llevó a efecto en 1938, a iniciativa del señor Rafael Acosta López, inspector municipal de la Agricultura, con la colaboración de otros miembros de la comunidad. En aquella oportunidad tuvo carácter regional y se utilizaron para ello los terrenos que eran propiedad del municipio, situados al fondo de la cárcel de entonces y del hospital, cedidos por el alcalde municipal, y se le nombra: Parque de Exposiciones Yayabo.
En el 2011, como parte del movimiento de reanimación en la provincia, llegó a la Feria una reparación capital imprescindible, añejo anhelo de los espirituanos, que incluyó cada uno de los espacios del centro. Gracias a esta intervención cobraron vida las cabañas, se repararon los viales y remodelaron los pabellones, las cuadras de exposición del ganado y las pistas de baile, se acondicionó un local para equinoterapia, se mejoró el alumbrado, la pista de rodeo y se construyeron nuevos quioscos para el expendio de productos agrícolas y otros surtidos.
Asimismo, se abrieron restaurantes, una parrillada y varias cafeterías para la venta de alimentos ligeros, con lo cual se multiplicaron los servicios y alcanzaron más calidad, para el deleite de los visitantes.

DELIO: UNA FIGURA IMPRESCINDIBLE
Imagen pulcra, camisa de mangas largas, una amplia cultura expresada en el humor cortante: así era Delio Luna Echemendía, ese hombre indispensable de la cultura espirituana.
Era un experto conocedor de los animales, de sus características, y ese mundo lo dominaba a la perfección y lo comunicaba con claridad y mesura. A su dicción impecable unía su vasta cultura, sustentada en lecturas sistemáticas y de calidad.
Delio Luna tenía la rara facultad de poder animar el rodeo, una gala cultural, una velada o el rincón del humor. Era integral, porque a todo le imprimía el sello de su profesionalidad, el carisma y su espíritu popular que rápidamente le granjeaban el cariño de todos.
Y ese mismo espíritu popular convirtió a Delio en uno de los artífices del Santiago Espirituano, defendió esa festividad en cualquier tribuna, y cada año en la Plataforma Central, donde narraba los desfiles de carrozas, comparsas y disfraces con el encanto y pasión que le eran tan propios.
La Feria Agropecuaria de Sancti Spíritus lleva su nombre y en la entrada principal existe, desde 2005, una escultura del artista Félix Madrigal que lo inmortaliza.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.