El Consejo de Defensa Provincial (CDP) evaluó la puesta en marcha de las medidas adoptadas para preservar la vida de las personas y los bienes de la economía ante posibles afectaciones del huracán Melissa, en correspondencia con la fase de Alerta Ciclónica.
Al respecto, los integrantes de este órgano de dirección recibieron información actualizada sobre la evolución y posible trayectoria del fenómeno meteorológico.
Deivy Pérez Martín y Alexis Lorente Jiménez, presidenta y vicepresidente del CDP, respectivamente, se interesaron por la atención a los niños menores de un año, embarazadas a término y pacientes encamados y con tratamiento de hemodiálisis que residen en lugares que, debido a lluvias intensas, puedan quedar incomunicados.
En relación con las comunidades que se encuentran en peligro de inundación, con énfasis en las de la costa norte espirituana, se encuentra todo listo para evacuar a los habitantes en caso de que sea necesario. Sobre la activación de la red de radioaficionados, la cosecha de arroz, la venta de carbón a la población y los servicios turísticos, las autoridades instaron a cumplir estrictamente con las medidas establecidas.
Miembros de este órgano recorrieron los puntos más complejos de la geografía espirituana, dialogaron con pobladores y revisaron los planes de reducción de riesgos de desastres.
El Consejo de Defensa Provincial decidió, igualmente, posponer la celebración de las Parrandas de Guayos, previstas para el próximo primero de noviembre.
Pérez Martín instó, asimismo, a continuar brindando información a la población por las vías posibles. «Toda precaución es poca y los espirituanos tienen que conocer la situación», expresó.
Escambray Periódico de Sancti Spíritus













Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.