La empresa mixta Baracocoa S.A. quedó oficialmente constituida hoy, en esta capital, como fruto de la alianza entre las sociedades mercantiles Alimentos y Bebidas S.A. (Alimcor S.A.), de Cuba, y Proxenta a. s., de nacionalidad eslovaca.
Con ello se da cumplimiento al reciente acuerdo del Consejo de Ministros, que autoriza su surgimiento para procesar, producir y comercializar chocolates en toda la gama de surtidos; derivados del cacao, del chocolate, mezclas y pre mezclas, pastas y grasas asociadas a la repostería, así como confiterías.
Paul Kozik, presidente del grupo Proxenta a. s, y Dariel Lamadrid Martin, directivo de Alimcor, rubricaron los documentos correspondientes con el visto bueno de la representación notarial, en sencilla ceremonia en el salón 1930, del Hotel Nacional.
Ambas partes destacaron el interés en trabajar por el éxito de la empresa mixta Baracocoa S.A., cuyos frutos impactarán tanto en el desarrollo de la economía cubana como en el beneficio de su población, además de estimular a los productores de cacao de la zona oriental de Baracoa, a mayores niveles de producción.
Su creación no es solo un logro empresarial, sino también un puente que une culturas, conocimientos y mercados entre los dos países, dijo Javier Francisco Aguiar Rodríguez, viceministro primero de la Industria Alimentaria (MINAL).
En presencia de Carlos Luis Jorge Méndez, viceministro primero de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y de Zdenek Rozhold, embajador de la República Eslovaca en Cuba, y otros directivos, señaló como uno de los atributos de la nueva alianza la unión de intereses.
Al agradecer al presidente del grupo Proxenta a. s, su decisión de invertir y unir fuerzas con Alimcor S. A., dijo que ello es posible combinando su experiencia internacional, tecnología de avanzada y acceso a mercados globales, con nuestro profundo conocimiento del mercado local, red de producción y distribución y comprensión de las preferencias del consumidor.
Acotó que a su vez subyace un compromiso con la innovación y la calidad de productos alimenticios, para así que satisfacer las demandas de un consumidor cada vez más exigente, y una apuesta por el crecimiento mutuo y sostenible.
Esta alianza, señaló el vicetitular primero del MINAL, generará oportunidades económicas, impulsará el desarrollo de la producción primaria del cacao en Baracoa, y creará empleo de valor, en beneficio de ambas partes y de las comunidades a las que estará vinculada la nueva empresa mixta.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.