Cruzada Cultural Regreso al corazón planta carpa en Sancti Spíritus (+fotos)

Además de los conciertos, el colectivo artístico visita instituciones educativas y de salud del territorio

Los artistas dialogaron con el colectivo de la «Ernesto Lecuona», de Sancti Spíritus. (Fotos: Lisandra Gómez/ Escambray)

Con el objetivo de regalar no solo música, sino también esperanzas en tiempos convulsos, la Cruzada Cultural Regreso al corazón detiene su paso en Sancti Spíritus, luego de transitar por varias provincias del oriente del país.

“Aportamos a cada una de las personas con las que compartimos energía y sentimientos para que continúen de pie —declaró Waldo Mendoza, uno de los protagonistas del periplo, junto a una representación actoral de la novela cubana de turno—. Precisamos que lleguen abrazos y cariños de cualquier manera”.

La primera parada de la cruzada fue en la Escuela de Arte Ernesto Lecuona, de Sancti Spíritus y, luego, el colectivo apostó por el diálogo con pacientes del Hospital Pediátrico Provincial José Martí.

“En este centro educativo está el relevo para continuar en la defensa de la cultura cubana. En nuestros hospitales se encuentran los más vulnerables y el arte salva. Decidimos incluir otros espacios más allá de los escenarios porque conocemos que no siempre se puede disfrutar de la novela por falta del servicio eléctrico y qué mejor que hacerlo de forma directa”.

La Cruzada Cultural Regreso al corazón promociona los temas que se abordan en la telenovela cubana actual.

Uno de los integrantes del colectivo es el trinitario Tony Lugones, quien interpreta el personaje de Adriano en Regreso al corazón. A su juicio, esta experiencia se ha convertido en una oportunidad única para crecer como artista.

“Los públicos nos han dicho muchas cosas lindas. Ha sido una verdadera inspiración. Hemos defendido la entrega de mensajes positivos, abrazos y aclarar dudas a partir de las temáticas que se abordan en la novela”.

La Cruzada Cultural Regreso al corazón, que subirá a los escenarios de Fomento (este miércoles), La Sierpe (el jueves) y el Teatro Principal, de la ciudad del Yayabo (el viernes), se caracteriza por la fusión de noveles artistas con más experimentados, al mando de Waldo Mendoza.

“Creamos prácticamente de forma espontánea este proyecto y se nos sumaron estos muchachos aún en escuelas. Guiarlos y acompañarlos ya es un compromiso que no podemos abandonar”, concluyó el reconocido cantautor.

Con anterioridad a la estancia en tierra espirituana, el colectivo regaló su arte en Guantánamo, Santiago de Cuba y Holguín.

La primera parada de la cruzada fue en la Escuela de Arte Ernesto Lecuona, de Sancti Spíritus.

Lisandra Gómez Guerra

Texto de Lisandra Gómez Guerra
Doctora en Ciencias de la Comunicación. Reportera de Radio Sancti Spíritus y corresponsal del periódico Juventud Rebelde. Especializada en temas culturales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *