Cuba: Avanza recuperación en región oriental afectada por huracán Melissa

En reunión del Consejo de Defensa Nacional, encabezada por su presidente Miguel Díaz-Canel, se detalló que han logrado restablecer el 85 por ciento del servicio eléctrico

En Santiago de Cuba avanza la recuperación del sistema eléctrico.

A tres semanas del azote del poderoso huracán Melissa, las provincias del oriente de Cuba avanzan en su recuperación, informaron este lunes autoridades locales.

En reunión del Consejo de Defensa Nacional, encabezada por su presidente Miguel Díaz-Canel, se detalló que han logrado restablecer el 85 por ciento del servicio eléctrico afectado por el derribo de postes y el abasto de agua a la población.

Se informó en el encuentro de trabajo que la ciudad de Santiago de Cuba quedó prácticamente conectada este fin de semana y el pasado 14 de noviembre llegó la energía eléctrica a todas las cabeceras municipales.

En provincias como Granma y Guantánamo se logró restablecer más del 90 por ciento de ese servicio, mientras que la provincia de Santiago de Cuba está al 60 por ciento.

También avanza la revitalización del abasto de agua a la población, aunque las lluvias asociadas al último frente frío provocaron retrasos en ese proceso, particularmente en la provincia de Granma.

Se conoció, asimismo, que se han reubicado servicios para garantizar la vitalidad de la atención primaria y la asistencia hospitalaria, y brigadas médicos quirúrgicas trabajan en los lugares afectados, con el apoyo de los equipos del Ministerio de Salud Pública.

Las máximas autoridades de las provincias golpeadas por Melissa informaron sobre las labores de saneamiento, el regreso seguro a sus hogares de las personas que aún permanecen protegidas, el control de la situación sanitaria, la recuperación de la agricultura y la certificación de los daños en las viviendas.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *