Cuba consolida la misión médica en tierras aztecas

Los cooperantes cubanos contribuyen a respaldar las acciones que ejecuta el Gobierno de esa nación para fortalecer un Sistema de Salud Pública que garantice su acceso y derecho a todo el pueblo

Los mexicanos alaban la calidad de los galenos cubanos. (Foto: ACN)

La misión médica cubana en México, próxima a cumplir tres años de labor en este mes de julio, se consolida en 29 de los  32 estados de la región, ofreciendo  asistencia sanitaria en lugares distantes y de difícil acceso, expresó Noemí Causa Palma, jefa de la Brigada Médica Cubana en ese país.

En el contexto de la XXII Reunión de Jefes de Misiones Médicas en El Exterior, inaugurada este lunes, la doctora declaró a la Agencia Cubana de Noticias que el desempeño de los salubristas cubanos en tierra azteca está respaldado por acuerdos de cooperación internacional con el Instituto Mexicano de Seguro Social y Bienestar. 

Resaltó la firma también de un convenio  con la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, que permite  impartir docencia en diversas ramas de las Ciencias Médicas y formar especialistas. 

Añadió que la brigada cuenta con el total respaldo del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha mantenido una fuerte postura en apoyo al desarrollo de los servicios médicos cubanos. 

Causa Palma refirió que funcionarios, médicos y docentes se interesan por conocer el modelo de atención primaria en Cuba, la labor preventiva en los policlínicos, sobre las especialidades de medicina general integral y atención a los grupos vulnerables. 

Aseveró que los cooperantes cubanos contribuyen a respaldar las acciones que ejecuta el Gobierno de esa nación para  fortalecer un Sistema de Salud Pública que garantice su acceso y derecho a todo el pueblo. 

Los mexicanos alaban la calidad de los galenos de la isla caribeña,  no sólo en términos profesionales, sino también por su calidad humana, agregó. 

En zonas intrincadas y  comunidades originarias se ha salvado la vida a muchos recién nacidos, el seguimiento a las embarazadas está a un nivel elevado y los índices de cirugía ascendieron, enfatizó. 

La presencia de profesionales cubanos de la salud en México comenzó bajo el mandato presidencial  de  Andrés Manuel López Obrador, quien apostó siempre por fortalecer y consolidar la cooperación  conjunta en diversas disciplinas vinculadas al sector sanitario.

Agencia Cubana de Noticias

Texto de Agencia Cubana de Noticias

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *