Cuba y Vietnam constituyen empresa mixta para el desarrollo biofarmacéutico (+post)

La formalización de esta empresa mixta cubano-vietnamita, de alta tecnología, en la rama biotecnológica y farmacéutica, tendrá beneficios mutuos, y producirá importantes medicamentos, tanto para Vietnam como para Cuba, refirió Díaz-Canel

Los elementos regulatorios posibilitarán autorizar los medicamentos con rapidez. (Foto: Estudios Revolución)

En presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el viceministro de Salud de la República Socialista de Vietnam, Do Xuan Tuyen, se firmó ayer un acuerdo mediante el cual quedó constituida la Empresa Mixta entre la cubana BCF S.A., de BioCubaFarma, y la vietnamita Genfarma Holdings.

La ceremonia sucedió a un encuentro entre ambos dirigentes, en el cual el Jefe de Estado aseguró que la creación de la empresa marca un hito en las relaciones empresariales y económico-comerciales entre los dos países.

Díaz-Canel valoró que el acontecimiento «cumple con la expectativa que tenemos en los consensos a los cuales llegamos con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, durante su visita a Cuba, el pasado año».

La formalización de esta empresa mixta cubano-vietnamita, de alta tecnología, en la rama biotecnológica y farmacéutica, tendrá beneficios mutuos, y producirá importantes medicamentos, tanto para Vietnam como para Cuba, refirió Díaz-Canel.

Destacó y agradeció «la manera tan ágil en que se ha ido desarrollando todo este proceso de negociación para llegar hoy a la firma de la constitución de la empresa mixta; se ha trabajado muy serio, muy intenso por ambas partes, y yo tengo la confianza en que va a ser una buena empresa, que va a honrar el carácter especial de nuestras relaciones, una empresa que va a triunfar, y una empresa que también va a demostrar la manera en que podemos hacer, de conjunto, proyectos mutuamente beneficiosos».

Subrayó la importancia de avanzar, en paralelo, «con los elementos regulatorios, de manera tal que, en el menor tiempo posible, con todos los rigores que lleva, se puedan autorizar estos medicamentos», y no se pierda tiempo en ponerlos a disposición del pueblo vietnamita.

Por su parte, el Viceministro de Salud de la hermana nación calificó como un honor presenciar la rúbrica del acuerdo, justo en el año que las dos naciones celebran los 65 años de relaciones diplomáticas. 

Agradeció la posibilidad del encuentro con el Presidente cubano, y reconoció la significación de los sostenidos desde su llegada a Cuba, tanto con representantes del Ministerio de Salud Pública, como del Cecmed, la Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos.

A partir de esos intercambios, dijo, se identificaron varias posibilidades de cooperación, tres de ellas de suma importancia para Vietnam: el desarrollo y la implementación de la medicina familiar; el corte de la transmisión materno-infantil de la infección por el vih/sida, que Cuba logró en 2015; así como el desarrollo de la biotecnología, en fabricación de medicamentos y de otros productos en Vietnam.

En la firma del documento constitutivo, a la cual asistieron autoridades partidistas, gubernamentales y empresariales de ambas naciones, Mayda Mauri Pérez, presidenta del Grupo Empresarial BioCubaFarma, refirió que la «empresa mixta tendrá como misión esencial la transferencia de tecnologías de productos biológicos y farmacéuticos de Cuba, y promoverá en Vietnam la realización de actividades de investigación y desarrollo de productos biológicos y medicamentos de alta tecnología».

Añadió que la «alianza permitirá exportar productos fabricados en nuestro país, con el propósito de generar ingresos que serán utilizados en el desarrollo y la producción de medicamentos para la población cubana», siendo interés de ambas partes que la empresa tenga una proyección internacional, con exportaciones a diferentes naciones de Asia y del mundo.

La Presidenta de BioCubaFarma puntualizó que comienza una nueva etapa para el desarrollo conjunto de proyectos en la industria biotecnológica y farmacéutica.

Periódico Granma

Texto de Periódico Granma
Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *