Dador Teatro regresa al Principal

Sus presentaciones en la institución más importante de las artes escénicas espirituanas forman parte de la antesala de la Jornada Trinidad Teatral, que honrará el décimo cumpleaños de la agrupación

Pico sucio tiene el sello de Trinidad. (Foto: Cortesía de la agrupación)

Después de que Pico sucio, montaje de Dador Teatro, se robó las palmas en el quinto Festival Habana Titiritera: figuras entre adoquines, tenía que subir al Teatro Principal, la institución más importante de las artes escénicas espirituanas.

“Compartiremos hasta el domingo, siempre a las diez de la mañana, con los públicos que lleguen a la emblemática institución. Lo planificamos en esta fecha, precisamente, como antesala de la Jornada Trinidad Teatral, con la que celebraremos nuestro décimo cumpleaños”, explicó a Escambray Fernando Gómez López, director del proyecto con sede en Trinidad.

Pico sucio, obra de Christian Medina, director del grupo de teatro de títeres Retablo, es una versión del Gallo de bodas; pero con el sello propio de la tercera villa de Cuba, tanto en el discurso como en los recursos artesanales autóctonos que les dan vida a los personajes.

El próximo 24 de diciembre, la agrupación llega a sus 10 años, celebración que iniciará el 3 de diciembre con presentaciones que subirán a diferentes escenarios, sobre todo, los museos de Trinidad.

Para darle vida a la puesta se utilizaron muchos talentos. Dos integrantes del proyecto trinitario Arte de nuestras manos confeccionaron los títeres. Fue esa su primera vez en la creación de ese tipo de muñecos, mientras que la música inédita nació de la autoría de José Luis Lazo Carbó, también de la tercera villa de Cuba.

“Durante todo este tiempo nos hemos mantenido en escena. Ha sido un duro bregar, pero, a la vez, de muchas satisfacciones. Estamos en perfectas condiciones. Logramos concluir nuestro más reciente montaje, a pesar de las complejidades del contexto y nos sentimos muy satisfechos con los resultados”.

La Jornada Trinidad Tiritera dejará caer su telón el propio 24 de diciembre con una actividad en la propia sede del grupo, ubicado en el mismísimo corazón del Consejo Popular La Purísima.

“Celebramos, sobre todo, porque contamos con muchos deseos de trabajar y compromiso con el teatro y con la cultura cubana. Nuestra aspiración es que nuestro arte llegue hasta los más recónditos parajes de nuestra geografía y, también, por las instituciones. En cada lugar, disfrutarán siempre lo mejor de Dador Teatro”, concluyó Gómez López.

Lisandra Gómez Guerra

Texto de Lisandra Gómez Guerra
Doctora en Ciencias de la Comunicación. Reportera de Radio Sancti Spíritus y corresponsal del periódico Juventud Rebelde. Especializada en temas culturales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *