Con más de una decena de episodios teórico-prácticos en diferentes escenarios, durante las dos jornadas de este jueves 25 de septiembre, tuvo lugar la Clase Demostrativa preparada por la Región Militar Sancti Spíritus y la Dirección de la Defensa del Gobierno, dirigida a reducir al mínimo de tiempo posible los plazos para la puesta en completa disposición combativa y para la defensa de este territorio.
El Jefe del Mando Central de las FAR, durante el desarrollo de los temas correspondientes al componente no armado, hizo hincapié en el imperativo de lograr que en un breve plazo de tiempo, se complete el acondicionamiento de los Puestos de Dirección y de mando de toda la estructura del dispositivo defensivo territorial, con la documentación establecida (actualizada recientemente), que haga posible el dominio en tiempo real por las principales autoridades de los Consejos de Defensa Provinciales (Municipales y los Consejos de Defensa de Zona), de la situación que presentan los territorios que se les subordinan, y que hagan posible la toma de decisiones.
Varios temas se desarrollaron por experimentados oficiales permanentes de las FAR que hoy prestan servicio como jefes del Departamento de la Defensa de los gobiernos municipales, con demostraciones de cómo se lleva a cabo el paso a la situación de guerra una vez decretado el estado de guerra en el país; sobre el despliegue del aviso y la movilización de las fuerzas y los medios de la economía para llevar a cabo la guerra de todo el pueblo contra una posible agresión enemiga.

Jefes de secciones del Ejército Central hicieron notar el aporte que significa para la efectividad de la movilización, el aviso cruzado que se lleva a cabo por los centros de trabajo y estudiantiles de conjunto con el que se pone en práctica por el mando de las Regiones (Sectores Militares) y Planas Mayores de las unidades regulares de las FAR, para concretar la movilización de las reservas y de las medianas unidades de las Milicias de Tropas Territoriales, factor decisivo para reducir los tiempos de puesta en completa disposición combativa.
La jornada de la tarde fue muy fructífera también, con el desarrollo de los temas correspondientes al componente armado, que fueron desarrollados por oficiales de los sectores militares de a provincia, que se encargó de demostrar prácticamente la realización del aviso por las FAR, así como la presentación de la documentación normativa sobre ese respecto. Posteriormente los visitantes apreciaron los diferentes pasos que se llevan a cabo en una Región de Concentración, durante la recepción del personal y la entrega de los medios y el armamento de combate reglamentario. En todos los casos, los participantes recibieron el reconocimiento de la jefatura del Ejército Central, por el desempeño eficaz de las acciones, lo que demostró el alto grado de disposición combativa y para la defensa, alcanzados por la Región Militar y la provincia de Sancti Spíritus.
El episodio final, matizó el escenario del Campo de Tiro Municipal con pólvora y explosiones, con la demostración del enfrentamiento por un Grupo Móvil de Apoyo de Fuego, que asestó un golpe y desgaste a un supuesto enemigo que se desplazan en dirección hacia la Región de Concentración y cómo se lleva a cabo la retirada escalonada de sus efectivos bajo el hostigamiento, mediante la maniobra del fuego a las fuerzas enemigas y a los drones que estas empleaban.
Los espirituanos, como el resto de los cubanos, somos amantes de la paz, pero no dejamos de prepararnos para hacer la guerra de todo el pueblo si nos la imponen y hacer prevalecer la voluntad de defender la soberanía nacional, alcanzada a sangre y fuego el primero de enero de 1959, conscientes de que, de las abrumadoras dificultades que enfrentamos hoy, se sale trabajando y preparándonos para la defensa de la Patria.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.