Fuerzas del Ministerio del Interior (Minint) desarticularon en Guantánamo una red dedicada a la estafa mediante compraventa fraudulenta de dólares estadounidenses, operación que se extendía con vínculos en La Habana, Villa Clara y Las Tunas.
De acuerdo con información oficial de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en su perfil en Facebook, Héroes de Azul, fueron detenidas ocho personas, cinco hombres y tres mujeres, quienes operaban desde julio en la provincia oriental.
En el operativo se incautaron más de 100 mil pesos cubanos, teléfonos celulares y líneas utilizadas en el fraude. El daño económico se estimó en casi seis millones de pesos cubanos y mil dólares estadounidenses.
El modus operandi consistía en seleccionar víctimas a través de redes de compraventa, emplear líneas telefónicas irregulares y utilizar viviendas acondicionadas como escenarios de engaño, con vías de escape rápidas para evadir la acción policial.
Las autoridades exhortaron a la población a denunciar hechos similares, con el fin de contribuir a la justicia y la seguridad ciudadana.
El delito de estafa está regulado en el Código Penal vigente (Ley No. 151 de 2022), aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular y publicado en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.
Dicha norma establece sanciones de privación de libertad, confiscación de bienes obtenidos ilícitamente e inhabilitación para ejercer determinadas funciones, dependiendo de la magnitud del perjuicio y las circunstancias agravantes.
La Ley No. 151 entró en vigor en diciembre de 2022 y actualizó las disposiciones sobre delitos económicos y patrimoniales, incluyendo la estafa, para adecuarlas al contexto actual del país.
Paralelamente, en la provincia de Camagüey, oficiales de la PNR informaron también que detuvieron a varios trabajadores del cementerio, acusados de participar en la venta ilegal de capacidades de bóvedas para inhumaciones.
Según información oficial, los implicados obtenían beneficios económicos ilegítimos mediante estas prácticas, que afectan la transparencia y dignidad de los servicios funerarios.
Las autoridades competentes informaron que se realizan investigaciones para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades, y los detenidos serán presentados ante los tribunales, donde se garantizarán las garantías procesales y los derechos establecidos en la Constitución de la República de Cuba.
Escambray Periódico de Sancti Spíritus











Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.