Una peculiar y novedosa hazaña médica se hizo viral por estos días Desde las Redes. Se trata de la primera cirugía de extirpación de vesícula biliar del cadáver de un cerdo, realizada por un robot quirúrgico, entrenado mediante videos e inteligencia artificial.
De acuerdo con la publicación Science Robotics, el robot solo recibió comandos emitidos de forma verbal por el cirujano presente, sin controles físicos o manipulaciones humanas directas.
La máquina, nombrada SRT-H fue desarrollada con una arquitectura de aprendizaje automático similar a la que impulsa modelos como ChatGPT, lo que le permite aprender mediante retroalimentación, interactuar de forma dinámica y responder a comandos de voz o correcciones en tiempo real.
De hecho, para su entrenamiento, los científicos alimentaron el algoritmo con videos de cirujanos realizando el procedimiento en cadáveres de cerdos. Además, completaron el aprendizaje visual con subtítulos que describían cada etapa de la cirugía.
Diferentes publicaciones y especialistas de salud, coinciden en que el procedimiento de extirpación de la vesícula biliar, es complejo: una serie de 17 tareas que duran unos minutos. El robot tenía que identificar conductos, arterias y sujetarlos con precisión, colocar grapas y cortar partes con tijeras.
Aunque la cirugía se extendió más tiempo que la que ejecutaría un cirujano humano con experiencia, los resultados clínicos obtenidos corroboran que el robot funcionó de manera impecable en condiciones anatómicas que no eran uniformes y durante desvíos inesperados.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.