La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este martes que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, está de acuerdo con sostener conversaciones con su par de Ucrania, Vladimir Zelenski y los planes están en marcha.
Durante su habitual encuentro con los periodistas en la mansión ejecutiva y en respuesta a una pregunta sobre si el mandatario ruso había expresado su compromiso con una reunión en las próximas semanas, Leavitt dijo que sí.
“Sí, lo ha hecho (el compromiso de Putin), y acabo de responder esa pregunta para usted”, indicó la funcionaria, quien reiteró que los planes para una reunión bilateral están “en marcha”, con “muchas opciones” en discusión.
“Ambos líderes (Putin-Zelenski) han expresado disposición de sentarse juntos, y por eso nuestro equipo de seguridad nacional ayudará a ambos países a hacerlo”, comentó.
Antes, Leavitt declaró que “el Gobierno de Estados Unidos y la administración Trump están trabajando con Rusia y Ucrania para que esa reunión bilateral se lleve a cabo”.
Trump aseguró tras las pláticas la víspera con Zelenski y líderes europeos en la Casa Blanca, que estaba organizando una reunión entre sus homólogos de Ucrania y Rusia. Incluso discutió el plan con Putin en una llamada telefónica mientras transcurría el evento en la residencia de la avenida Pensilvania.
También indicó en redes sociales que “al concluir las reuniones, llamé al presidente Putin y comencé los preparativos para una reunión, en un lugar aún por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski”. “Después de que se lleve a cabo esa reunión”, sería una trilateral entre ellos dos y él, subrayó en Truth Social.
De acuerdo con consideraciones ayer del asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, Trump y Putin mantuvieron una “llamada telefónica franca y muy constructiva” que duró unos 40 minutos en la que “expresó su apoyo a negociaciones directas entre las delegaciones de Rusia y Ucrania”.
La semana pasada, en la cumbre de Alaska con Trump, el presidente Putin fue firme en sus planteamientos de que para lograr el fin de la guerra hay que eliminar «todas las raíces y causas principales de ese conflicto» antes de que se pueda alcanzar un acuerdo de paz.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.