Convocan en Trinidad a jornada de higienización y saneamiento ambiental (+fotos)

Trabajadores de las diferentes empresas, organismos e instituciones del territorio participan en diversas labores a fin de lograr un entorno más limpio y saludable

Organismos, empresas e instituciones aportan fuerza de trabajo a las jornadas de limpieza y saneamiento ambiental en áreas de la ciudad de Trinidad y la comunidad de Casilda. (Fotos: Ana Martha Panadés/Escambray)

Organismos, empresas e instituciones aportan fuerza de trabajo a las jornadas de limpieza y saneamiento ambiental en áreas de la ciudad de Trinidad y la comunidad de Casilda en respuesta a la convocatoria del Consejo de Defensa Municipal y ante la situación epidemiológica caracterizada por la circulación de las arbovirosis.

El llamado es a unir fuerzas, indicó Ernesto Borges Medina, intendente del municipio, quien explicó que, a lo largo de la carretera, desde la cabecera municipal hasta el poblado costero, se acometen diversas labores como la chapea de manigua en los laterales de las principales vías del territorio, la recogida de desechos sólidos y saneamiento de áreas congestionadas por aguas residuales, específicamente en el reparto Los Cocos.

Esta ofensiva a favor de la higiene colectiva se extenderá hasta el sábado y posteriormente, a partir del lunes, se va a desarrollar un intensivo de fumigación en las dos áreas de salud de la ciudad, según detalló Borges Medina.

Al llamado del Consejo de Defensa Municipal se suman mujeres y hombres pertenecientes a las empresas de Comercio y Gastronomía, Comunales, Puerto y Pesca, Transporte, Ferrocarriles, la Forestal, la Oficina del Conservador de la Ciudad y el Valle de los Ingenios, entre otras.

Entre las fuerzas movilizadas sobresalen los estudiantes y docentes del Centro de Capacitación para el Turismo. “Todos podemos aportar nuestro esfuerzo para que la ciudad esté más limpia y hermosa, como siempre se ha mostrado a los visitantes”, comentó Yoelvis Pereira, profesor de Animación.  

Aunque la respuesta de todo el sector empresarial del territorio ha resultado significativa, mención especial merecen las brigadas pertenecientes a los servicios Comunales incluidas las de las zonas rurales, como refirió Luis Rodríguez Sánchez, subdirector de Transporte y de Higiene de esta entidad. 

Más de 400 metros cúbicos de desechos han sido evacuados de este consejo popular, que comienza a lucir una imagen más favorable; sin embargo, urge la participación y responsabilidad de los vecinos con la higiene comunal, que es sinónimo de salud y bienestar para todos.

Ana Martha Panadés

Texto de Ana Martha Panadés
Reportera de Escambray. Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas sociales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *