Trinidad, el arte de permanecer es un viaje al alma de Trinidad, a los lugares y personas que custodian su patrimonio, lo habitan y lo disfrutan.
Con guion y dirección de Maikel Jorge Pascual, realizador de Isla de la Juventud, el audiovisual de la Unesco producido como parte del proyecto Comunidades por el Patrimonio y con financiamiento del Reino Unido de Arabia Saudita, valoriza la ciudad donde el patrimonio se vive y se reinventa.
A través de testimonios hermosos, la música, una edición cuidadosa y una poética que acompaña cada texto, las imágenes revelan no solo la fotogenia de la ciudad y del Valle de los Ingenios, declarados ambos Patrimonio Mundial, sino que muestra la belleza más duradera; es decir, el valor propio de quienes viven en este sitio.
En la etapa de producción, de no más de una semana, Maikel, junto a su equipo de realización, recorrió los sitios más icónicos de la urbe para encontrar las locaciones y entrevistados perfectos: artesanos, creadores, músicos, emprendedores…Con ellos logró estructurar una historia sólida, de alto vuelto estético; la narración, como un personaje clave del guion, refuerza la sensación de deslumbramiento que acompaña de principio a fin esta serie documental de cuatro capítulos.

La premier de este material contó con la presencia de Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de la Unesco en la Habana, quien resaltó el poder de las comunidades para custodiar su historia y proyectarla: “Trinidad nos enseña que la permanencia no significa inmovilidad, que innovación y creatividad son aliadas y que la belleza más duradera es la que nace del alma de su gente”.
En el estreno de Trinidad, el arte de permanecer, en el contexto de las celebraciones por el séptimo aniversario de Ciudad Artesanal del Mundo,estuvieron presentes personalidades de la Cultura, autoridades del municipio, de la Oficina del Conservador de la Ciudad y el Valle de los Ingenios y una representación de los creadores de la tercera villa de cuba.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.