Entregan Nobel de Medicina a tres expertos que investigaron el sistema inmunitario humano

Los laureados identificaron a los “guardias de seguridad» de nuestro sistema inmunológico, conocidas científicamente como células T reguladoras, las cuales evitan que las células inmunes ataquen nuestro propio cuerpo

Ilustración de los ganadores del Nobel de Medicina 2025: de izquierda a derecha, Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi.

El Premio Nobel de Medicina o Fisiología de 2025 ha sido entregado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi “por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica«. En otras palabras, los laureados identificaron a los “guardias de seguridad» de nuestro sistema inmunológico, conocidas científicamente como células T reguladoras, las cuales evitan que las células inmunes ataquen nuestro propio cuerpo.

Fue entre la década de 1990 y el 2001 cuando los tres investigadores vincularon sus estudios, que han resultado en el lanzamiento del campo de la tolerancia periférica, un descubrimiento que, según el Comité, estimula el desarrollo de tratamientos médicos para el cáncer y las enfermedades autoinmunes, además de conducir a trasplantes más exitosos.

El anuncio ha llegado este lunes 6 de octubre desde Estocolmo, Suecia, donde el Comité Nobel entrega, desde 1901, este reconocimiento a “aquellos que, durante el año anterior, hayan conferido el mayor beneficio a la humanidad«.

En 2024, el premio fue para Victor Ambros y Gary Ruvkun, por el descubrimiento del microARN, una nueva clase de diminutas moléculas de ARN que desempeñan un papel crucial en la regulación génica postranscripcional. Y en términos históricos, este galardón también ha sido recibido por célebres personajes como Santiago Ramón y Cajal o Alexander Fleming.

La semana del Nobel de 2025 continuará hasta el 13 de octubre, y se llevará a cabo de la siguiente forma:

  • El martes 7 de octubre a las 11:45, se anuncia el Nobel de Física.
  • El miércoles 8 de octubre a las 11:45, se anuncia el Nobel de Química.
  • El jueves 9 de octubre a las 13:00, se anuncia el Nobel de Literatura.
  • El viernes 10 de octubre a las 11:00, se anuncia el Nobel de Paz.
  • El lunes 13 de octubre a las 11:45, se anuncia el Nobel de Ciencias Económicas.

El origen del Nobel

La historia del Premio Nobel comienza con una decisión trascendental tomada por Alfred Nobel, inventor de la dinamita y figura destacada en la ciencia y la industria del siglo XIX. Poco antes de su muerte en 1895, Nobel redactó un testamento en el que expresaba su deseo de que su fortuna se destinara a premiar a quienes hicieran contribuciones sobresalientes a la humanidad.

Así nació una de las distinciones más prestigiosas del mundo. Su legado se tradujo en la creación de cinco premios: Física, Química, Medicina, Literatura y Paz. Desde entonces, la Fundación Nobel ha entregado más de 600 galardones, según datos oficiales. Sin embargo, no todos los años se han otorgado premios: durante las dos guerras mundiales, por ejemplo, varias categorías quedaron desiertas.

Hoy, más de un siglo después, el espíritu de Alfred Nobel sigue vivo cada octubre, cuando el mundo vuelve su mirada hacia Estocolmo y Oslo para conocer a los nuevos laureados.

Cubadebate

Texto de Cubadebate

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *