Arrimar la escogida a la vega de tabaco tapado siempre se vio como un paso que, además de cerrar el ciclo del proceso en la propia área productiva, incorporaba rapidez y calidad en el manejo de la hoja. Tres años después del estreno en el veguerío espirituano, la provincia reporta 27 escogidas gestionadas por los productores, donde se clasifica cerca del 90 por ciento de la producción de capas destinadas al torcido de exportación.
Carlos Alberto González Hidalgo, director de la Unidad Empresarial de Base Tabaco Tapado Sancti Spíritus, declaró a Escambray que la experiencia exhibe resultados favorables, a la vez que identifica entre las principales ventajas acortar el tiempo de beneficio del tabaco, mejor calidad y mayor nivel de capa de exportación, la finalidad principal del cultivo tapado, subrayó.
Cabaiguán acapara el protagonismo en la extensión de la nueva infraestructura con 24 escogidas, al tiempo que se mantienen dos instalaciones de este tipo estatales, detalló el directivo.
De acuerdo con González Hidalgo, más del 86 por ciento del tabaco de la última cosecha se procesó en las escogidas gestionadas por los productores, un dato que ilustra el alcance adquirido por estos locales aledaños a las casas de cura controlada y que forman parte del programa de desarrollo de la capa en Sancti Spíritus, entre los territorios más tabacaleros del país.
Al decir de la propia fuente, la escogida particular agrupa hasta el momento a cerca de 200 trabajadores, la mayaría mujeres; reúne buenas condiciones de trabajo, se distingue por la atención a la fuerza laboral, mejor salario, contribuye a cuidar más el tabaco y reducir la manipulación, todo lo cual repercute en la calidad y el mayor rendimiento de la capa de exportación, acotó.
El auge de la escogida gestionada por el productor es expresión también del incremento experimentado por la cosecha de tabaco tapado en la provincia, que transitó del acopio de unas 256 toneladas de la hoja a 400 en la campaña recién concluida, la mayor producción de este tipo desde que se introdujo la modalidad hace más de una década.
Por razones obvias de salario, la llegada de la escogida particular en el cultivo tapado trajo consigo migración de la fuerza desde la escogida estatal; no obstante, prevalecen las dos infraestructuras y se siguen de cerca ambos procesos de clasificación con el marcado propósito de evitar que se dilate la campaña más allá de diciembre, como históricamente ha ocurrido, explicó el directivo.
Hasta la fecha la provincia agrupa 16 productores en el proceso de la cura controlada de la capa —hacia delante se proyectan nuevas incorporaciones—, un esquema que define disponer de seis casas de cura, dos túneles para posturas, la escogida y la energía a través de paneles solares, detalló González Hidalgo.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.