Con saldos diametralmente opuestos en la arrancada de la presente Serie Nacional de Béisbol, los equipos de Sancti Spíritus y Ciego de Ávila rivalizarán a partir de este martes en el estadio José Antonio Huelga, valla principal de los Gallos.
Los discípulos de Eriel Sánchez inician su segunda subserie particular luego de conseguir cuatro triunfos y sufrir solo un revés ante los Azucareros de Villa Clara, mientras los Tigres apenas pudieron conquistar un triunfo en cinco presentaciones frente los Cocodrilos matanceros.
El saldo de los espirituanos descansa sobre todo en la labor de sus serpentineros, que con promedio de carreras limpias de 1.76 marchan segundos en ese departamento, únicamente aventajados por Artemisa en un inicio de campaña en la que se registra 4.81 de modo general, elevado pero inferior al comportamiento del staff de los felinos (5.54).
Llamativo en ese desempeño fue el comportamiento de Fernando Betanzos, un avileño devenido espirituano, que se apuntó tres victorias en igual número de salidas ante los anaranjados en rol de relevista intermedio.
Otro aspecto del juego que resultó favorable para los Gallos fue la defensa, con dos errores en cinco desafíos y un promedio de 989, el segundo más elevado entre los 16 conjuntos participantes y muy por encima de sus rivales de turno (966), que pifiaron más de una vez por partido.
El lado débil de la tropa de Eriel resultó el bateo, con un average de solo 216, entre los cuatro más pobres de un recién iniciado certamen, en el que los Tigres compilan para 258, también por debajo del promedio de la campaña (276), pero más productivo que los de casa, que ante los Azucareros se apuntaron seis dobles y un solitario jonrón de Frederich Cepeda, mientras los de la tierra de la piña casi los duplican (11 biangulares y 2 vuelacercas).
De mantenerse la rotación corroborada por el mentor de los Gallos, José Isaías Grandales debe abrir ante los avileños este martes en el Huelga.
Escambray Periódico de Sancti Spíritus











Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.