El Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador-Cuba rechazó hoy el bloqueo impuesto por Estados Unidos contra la nación antillana por sus efectos extraterritoriales que vulneran derechos y obstaculizan el desarrollo.
Los asambleístas integrantes del grupo legislativo, liderado por la diputada Liliana Durán, aprobaron este jueves una resolución que incluye la denuncia de esa política coercitiva contra la nación caribeña en otros foros, en particular en la venidera votación sobre el tema en Asamblea General de la ONU.
Los legisladores exhortaron al Ejecutivo ecuatoriano a mantener el voto favorable a la resolución que cada año exige el fin del bloqueo en Naciones Unidas y llamó al Gobierno a impulsar una agenda bilateral de cooperación con Cuba en salud, educación, cultura, ciencia y deportes.
El legislador Xavier Lasso recordó que durante más de 30 años la mayoría de las naciones del organismo multilateral votaron contra el bloqueo, sin embargo, no es una decisión vinculante.
“Este año estaremos pendiente de la resolución y mi expectativa es que mi país sea fiel y mantenga su posición contra el bloqueo. Desde el Grupo haremos lo posible para que así sea”, aseveró Lasso.
También el parlamentario Fernando Cedeño expresó su expectativa con que Ecuador mantenga su posición histórica de votar en la ONU contra el conjunto de medidas coercitivas que afectan a Cuba, aunque advirtió sobre el giro en la política exterior ecuatoriana respecto a causas como la palestina o saharaui.
En tanto, las legisladoras Nuria Butiñá y Mireya Pazmiño se refirieron a cómo Cuba siempre ha marcado la historia por defender la dignidad, la soberanía y la justicia social.
“Es símbolo de autodeterminación, lucha y resistencia”, manifestó Pazmiño.
El embajador de Cuba en Ecuador, Basilio Gutiérrez, agradeció el apoyo de la Asamblea Nacional ecuatoriana a su país con un espacio como el Grupo Interparlamentario que permite fortalecer las relaciones.
“La resolución aprobada aquí expresa el sentimiento mayoritario del pueblo ecuatoriano, que siempre ha sido sensible y solidario con otras naciones, y esperamos el voto de Ecuador de apoyo a la causa cubana”, agregó el diplomático.
Gutiérrez denunció cómo Estados Unidos presiona a otros gobiernos para cambiar su postura frente a la votación que tendrá lugar el próximo 29 de octubre en la Asamblea General de la ONU.
Washington lanzó «una campaña calumniosa, mendaz, de intoxicación informativa, dirigida no sólo a distorsionar la imagen de Cuba, sino a generar elementos de presión contra terceros países» para que no respalden la resolución, advirtió la víspera el canciller cubano Bruno Rodríguez.
Escambray Periódico de Sancti Spíritus











Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.