Juntos por la protección de la capa de ozono

Sancti Spíritus celebra hoy el Día internacional de la preservación de la capa de ozono con el lema “De la ciencia a la acción global” y la realización de actividades educativas para reforzar el compromiso con la protección del medio ambiente

Este año, específicamente, el mundo conmemora el aniversario 40 de la Convención de Viena.

Sancti Spíritus celebra hoy el Día internacional de la preservación de la capa de ozono con el lema “De la ciencia a la acción global” y la realización de actividades educativas para reforzar el compromiso con la protección del medio ambiente, entre otras acciones.

Este año, específicamente, el mundo conmemora el aniversario 40 de la Convención de Viena, el primer tratado internacional orientado a proteger este escudo vital que rodea el planeta Tierra.

El doctor en Ciencias Osmany Ceballos, jefe de departamento en la Subdelegación de Medio Ambiente de la provincia, comentó a Escambray algunas de las iniciativas que por estos días se desarrollan aquí relacionadas con tan importante temática.

“A lo largo del año la provincia ha participado en actividades relacionadas con la protección de la capa de ozono. En marzo se desarrolló aquí un taller nacional que realiza la Unidad Técnica de Ozono. En la provincia contamos con un aula de buenas prácticas sobre esta temática en el politécnico Estanislao Gutiérrez, donde ya se han impartido algunos cursos que pretendemos reactivar porque incluyen una certificación con validez internacional en los temas de clima y refrigeración”.

Estos dos tópicos, significó el especialista, resultan los principales que se trabajan en función de la protección de la capa de ozono porque esos gases cuando llegan a la estratosfera y con la acción de la luz ultravioleta se tornan reactivos y destruyen dicha sustancia.

En el contexto de esta jornada, aquí se han desarrollado charlas sobre la temática con pioneros de la Enseñanza Primaria y el próximo día 26 tendrá lugar el acto provincial, donde se premiará a los niños ganadores de un concurso sobre esa materia y se reconocerá al hotel Iberostar Grand Trinidad por su quehacer en esta importante labor.

La capa de ozono es una franja frágil de gas que protege la Tierra de los efectos nocivos de los rayos solares, lo cual contribuye a preservar la vida en el planeta. La utilización durante años de ciertos productos químicos la dañaron y han puesto en peligro la propia existencia humana y la del resto de seres vivos.

Un esfuerzo internacional conjunto ha permitido la eliminación y reducción del uso de sustancias que agotaban la capa de ozono, ayudando no solo a protegerla para la generación actual y las venideras, sino también a mejorar los resultados de las iniciativas dirigidas a afrontar al cambio climático.

Mary Luz Borrego

Texto de Mary Luz Borrego
Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas económicos. Ganadora de importantes premios en concursos nacionales de periodismo.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *