Los cinco acusados de la Causa No. 64 del 2025, ventilada por la Sala Penal del Tribunal Provincial Popular de Sancti Spíritus, en juicio oral y público llevado a cabo los días 22 y 23 de agosto del 2025, eran funcionarios y directivos que, por el incumplimiento de procedimientos internos que rigen la contratación económica con formas de gestión no estatal y otras irregularidades, ocasionaron cuantiosos daños a la Empresa de Suministros Agropecuarios en la provincia de Sancti Spíritus.
COSTOSA NEGLIGENCIA PARA LA EMPRESA
Entre 2023 y 2024, en dos ocasiones la nevera de productos cárnicos destinada a la alimentación interna, ubicada en el almacén de insumos de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Comercializadora y Servicios de la referida entidad, sufrió desperfectos técnicos mecánicos, los cuales causaron que no se alcanzara el nivel de frío necesario para la conservación de los alimentos almacenados allí.
Sin embargo, los directivos responsabilizados con buscar una alternativa para salvar cantidades significativas de salami, sardinas, minutas de pescado, picadillo de carne de res, masa de hamburguesa, picadillo de pescado y carne de cerdo; pese al conocimiento de la situación, no implementaron acciones efectivas.

Esta situación la conocieron los máximos directivos de la entidad, quienes indicaron resolver el problema como se pudiera, pero sin evidencia documental del ajuste por pérdidas, por cuya razón la Empresa de Suministros Agropecuarios tuvo una afectación económica que ascendió a más de 3 millones de pesos (CUP).
Los anteriores hechos constituyeron un delito de Incumplimiento del deber de preservar bienes en entidades económicas, imputado a los directores generales, entiéndase el titular de 2023 y su sustituta hasta abril de 2024 y al director de la UEB Comercializadora y Servicios.
EL BICHITO DE LA CORRUPCION SE COLÓ EN LA EMPRESA
Por si no fuera suficiente, luego un trabajador por cuenta propia se presentó ante la Empresa de Suministros Agropecuarios con el fin de concertar contrato para compras de insumos, bajo la imagen disfrazada de representante de un supuesto Proyecto de Desarrollo Local.
Pese a la disposición existente del pago de las mercancías al momento para el traslado de las compras, se accedió en varias ocasiones a que en el transcurso de algunos meses el individuo se apropia de estos productos sin el desembolso monetario de su valor, con la esperanza de que estas ventas tuviesen un impacto en el cumplimiento de los planes de ingresos de la entidad y, con ello, su repercusión positiva en el pago de los trabajadores; sin embargo, dicha secuencia de dejaciones generó una afectación superior a 94 millones de pesos, que no fue posible recuperar, debido a la salida del territorio nacional del citado ciudadano.
EJEMPLARIZANTE SENTENCIA
Al concluir la vista oral y pública, que tuvo dos días de duración, en la que los cinco acusados contaron con las garantías procesales y la defensa por letrados competentes, el Tribunal emitió la siguiente sentencia:
El anterior director general de la empresa, en el período de 2023, la directora general sustituta y el director de la UEB Comercializadora, fueron declarados culpables de un delito de Incumplimiento del deber de preservar bienes en entidades económicas, por su responsabilidad directa en los productos cárnicos que se descompusieron cuando la nevera presentó problemas técnicos.
Por su parte, la directora general hasta abril de 2024, el director comercial, el director de la UEB Comercializadora y el asesor jurídico fueron declarados culpables por un delito de Malversación, los primeros en concepto de autores y el asesor jurídico como partícipe.
Las sanciones dictadas reflejan la gravedad de los hechos. La directora general que actuó hasta abril de 2024 fue condenada a 20 años de privación de libertad en sanción conjunta y única; el director de la UEB Comercializadora, a 18 años de privación de libertad; el director comercial, a 16 años de privación de libertad; el asesor jurídico, a 10 años de privación de libertad y el anterior director general recibió dos años y seis meses de privación de libertad, subsidiada por trabajo correccional con internamiento por igual término.
A todos les fueron dispuestas las sanciones accesorias de privación de derechos, prohibición de emisión de pasaporte y salida del territorio nacional y limitación de ejercicio de cargo y oficio similar.
Como responsabilidad civil, el Tribunal dispuso a los culpables que deberán resarcir de manera conjunta los daños ocasionados a la Empresa de Suministros Agropecuarios, en correspondencia con sus implicaciones.
Estas sanciones no son fallos firmes; las partes tienen el derecho de recurrir ante el Tribunal Supremo Popular si lo consideran pertinente.
LA corrupción no es un bichito, en nuestro país. Es un hecho y late por múltiples escenarios. Pero lo preocupante es la facilidad conque hechos conocidos, juzgados, llegan al nivel que llegan, con todos lo mecanismos, personas, funcionarios y demás que tiene la obligación de revisar, fiscalizar, controlar. Alguien mencionó economía de guerra. Si nos ceñimos al concepto real del término, si estamos en ese estadío, creo que hay muchos matices cotidianos que al parecer viven el beneficio de la amnistía. Hay que revisar con ojo reflexivo la década de los noventa. Vivíamos una economía e guerra, que poco a poco fue resolviendo los problemas vitales, los que más afectaban a la población. Alimentación, Salud, Educación. Esos fueron, en aquel entonces, prioridad real, por encima de todo lo demás. En mi modesta opinión, hoy hay unas cuantas cosa que hay que mirar, con agudeza e irle arriba a la solución, con todo.
Creo que a esa señora mal nombrada directora debían ponerle cadena perpetua, no 20 años, por tan grande delito, es difícil poder creer que existan todavia delincuentes como ella en nuestro país
Buenos días , publique un comentario respondiendo a Rolando y no lo han publicado , Será qué decir la verdad es un delito , ahí lo dejo, Un saludo
Eso es una realidad, la corrupción se ha institucionalizado, en la gran mayoría de los dirigentes se aprecia ese flagelo que sigue enterrando ha este país y a su pueblo,siguen fallando todos los mecanismos de control y lo más triste es que se sigue vulnerando está economía y todos los principios de lo que fue la revolución,donde está el legado de nuestro comandante? En este saco quedan solo 3 papas buenas,las demás están prodridas…
Es algo insólito .la cotraloria pasa por las empresas y todo está bien .al cabo del tiempo aparece un desfalco ,un robo de tanta envergadura .será que toda los dirigente están implicado en esos desfalco .esa es la opinión del pueblo .
Según se ve ,la gran mayoría de los dirigente están desfalcando al país ..hay que decir cómo los tiempo de Camilo .Raúl sacude la mata .para que salgan todos los corrupto….porque los altos dirigente no toman medida contra eso .porque se ocultan las cosas al pueblo .porque destituyen un dirigente y ya más nunca se sabe que medida toman con el .ese secretismo es el que está matando .por eso el pueblo no cree en ellos
Es una lastima,con la situación que tiene el país y todavía se permitan está situación .que papel juegan los organismo de control .dónde están los dirigente de este país .por eso es que dicen que este país está corrupto por completo .bien decía Fidel .»los único que pueden destruir está revolución somos nosotros .los propio cubano » y se está haciendo realidad
Y solo encontraron un bichito.
Levanten el colchón y verán que están minados de bichitongos.
Viví con el moustro y los conozco y se como se tapan los unos a los otros .
Hacen más daño a la economía del país que los yankis
Eso es solamente la punta del iceberg. En nuestro país, desde hace muchos años, la corrupción nos está haciendo mucho más daño q el cacareado bloqueo.
Esto no debió llegar tan lejos, reitero lo que siempre digo:» el único problema que hay en Cuba, es la falta de control».