En Arroyo Blanco, cuna de la ilustre familia Sánchez Valdivia, las féminas espirituanas celebraron el aniversario 65 de creada la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). Al legado de Vilma Espín, su fundadora y eterna presidenta, estuvo dedicada la conmemoración.
Como parte del acto político cultural fueron reconocidos cuadros profesionales con una excelente trayectoria durante cinco y 10 años de labor en la organización. Para las más jóvenes también hubo reconocimiento. Grechen Ortiz López, Osdalvi Terán Moreira y Leyani Castro Rodríguez fueron agasajadas de manera especial por formar parte de la vanguardia juvenil de la FMC en la provincia.
El sello conmemorativo Aniversario 65 fue conferido a Mildre Guerra Medina; mientras que los municipios Yaguajay, Fomento y Jatibonico resultaron destacados en la emulación provincial. Además, una decena de mujeres se incorporaron oficialmente a la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.

La secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas en Sancti Spíritus, Lianny Pérez González, envió una felicitación a las federadas espirituanas y las convocó a seguir siendo protagonistas de la Revolución.
“Seguiremos impulsando el movimiento de mujeres creadoras y que cada fémina se vea representada en la organización. Las mujeres siguen siendo una revolución dentro de la Revolución”, recalcó Pérez González. Recordó, además, momentos trascendentales de la Revolución en que la mujer ha jugado un papel importantísimo.

El acto contó con la presencia de Deivy Pérez Martín, miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria de la organización política en el territorio; Alexis Lorente Jiménez, gobernador de la provincia; Ekaterina Gowen Dickinson, miembro del Comité Central y secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba; y dirigentes de base de la Federación de Mujeres Cubanas.
La conmemoración por los 65 años de la FMC en Sancti Spíritus incluyó intercambios con féminas destacadas en el sector tabacalero y eléctrico, así como encuentros con jóvenes y charlas sobre los derechos de la mujer. Representar los intereses de las féminas de todos los sectores, contribuir a su emancipación, y trabajar en pos de una sociedad más justa e igualitaria, siguen siendo objetivos claros en el horizonte de una organización que ha sido referente para las mujeres de Latinoamérica y el resto del mundo.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.