Los cinco peloteros espirituanos que desde este 5 de septiembre defienden los colores de Cuba en el Campeonato Mundial para menores de 18 años en Okinawa, Japón, extienden la presencia yayabera en eventos internacionales de béisbol durante este año.
Incluso, en este caso hacen mayoría dentro del elenco de la isla, que hasta el 14 de septiembre buscará mejorar las posiciones del béisbol cubano en el concierto internacional.
El quinteto, dirigido por el tunero Abeicy Pantoja, lo conforman Jochey Ray Jiménez (receptor), Leandro Pérez (jugador de cuadro), Frederich Cepeda Jr. (jardinero) y Leandro Forteza y Jesús López (lanzadores), a quienes se une David Pérez (coach de tercera).
Además de su desempeño en el último campeonato nacional, en el que Sancti Spíritus se llevó la medalla de plata, estos muchachos rindieron una excelente faena durante la fase de preparación que durante cerca de dos meses desarrollaron en Las Tunas.
La selección cubana compartirá el grupo A junto a Japón, Corea del Sur, Puerto Rico, Italia y Sudáfrica, un segmento considerado de los más fuertes del certamen. Los tres primeros de cada llave avanzarán a la Superronda, donde entran en juego potencias como Estados Unidos y China Taipéi.
Cuba, máximo ganador histórico de estos campeonatos con 11 títulos, no gana uno desde 2004. Estados Unidos suma 10 coronas, Corea, cinco y Taipéi, tres, mientras Japón defenderá su único cetro logrado en 2023.
La selección cubana compartirá el grupo A junto a Japón, Corea del Sur, Puerto Rico, Italia y Sudáfrica, un segmento considerado entre los más fuertes del certamen. Los tres primeros de cada llave avanzarán a la Súper Ronda, donde entran en juego potencias como Estados Unidos y China Taipéi.
A estos juveniles, se unen otros dos espirituanos que integran la selección antillana de la categoría Sub-15, que del 6 al 8 de septiembre intervendrá en el Campeonato Panamericano con asiento en República Dominicana y el que otorga boletos al Mundial del próximo año
Se trata del jardinero José Alejandro Jiménez Jiménez y del lanzador Joseph Lenier Arias González, quien en el último campeonato nacional de su categoría protagonizó un partido de cero hit-cero carrera.
Junto a ellos estará la gloria del béisbol espirituano Eusebio Miguel Rojas Rodríguez.
Con anterioridad, el cabaiguanense Alex Gómez hizo el grado en el equipo cubano que participó en la Octava Copa Mundial Sub-12 con sede en China Taipéi y en el que Cuba se ubicó en el séptimo lugar.
La presencia de varios peloteros espirituanos en eventos internacionales confirma la estabilidad de trabajo del béisbol en la provincia, que en los últimos años se ha erigido como el mejor deporte colectivo del territorio y se ha ubicado nacionalmente en lugares cimeros
Como buena nueva, tres peloteros de los que intervienen en el Mundial de Japón conformarán la matrícula de la escuela nacional de béisbol que está por abrir sus puertas: Frederich Cepeda Jr., Jochey Ray Jiménez y Jesús López.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.