Periodista palestino de la cadena Al Jazeera, muere en ataque israelí en la ciudad de Gaza

Poco antes de ser asesinado, al-Sharif escribió en X que Israel había lanzado bombardeos intensos y concentrados, también conocidos como “cinturones de fuego”, sobre la ciudad de Gaza

Anas al-Sharif, uno de los periodistas que informaba desde Gaza, pereció en el bombardeo israelí.

Este domingo un periodista de Al Jazeera, Anas al-Sharif, fue asesinado junto a tres colegas en la Franja de Gaza.

De acuerdo a Al Jazeera, el ataque fue por parte del Ejército de israelí.

Al-Sharif, de 28 años, fue atacado en una carpa para periodistas ubicada frente a la entrada principal del hospital.

Según el mismo medio, el conocido corresponsal de Al Jazeera en árabe provenía principalmente del norte de Gaza.

Otros corresponsales de Al Jazeera, Mohammed Qreiqeh, y los operadores de cámara Ibrahim Zaher y Mohammed Noufal también fueron asesinados.

Acorde con el mismo medio, poco antes de ser asesinado, al-Sharif escribió en X que Israel había lanzado bombardeos intensos y concentrados, también conocidos como “cinturones de fuego”, sobre la ciudad de Gaza.

En su último vídeo se registran los estruendos de los intensos bombardeos con misiles de Israel, mientras el cielo oscuro se ilumina con un destello de luz naranja.

En el video comentó “Bombardeos ininterrumpidos… Durante las últimas dos horas, la agresión israelí contra la ciudad de Gaza se ha intensificado”.

También según Al Jazeera, en un comunicado anunciando el asesinato de al-Sharif, el ejército israelí acusó al periodista de liderar una célula de Hamás y de “lanzar ataques con cohetes contra civiles israelíes y tropas israelíes”.

Además, se afirmó en el comunicado que el periodista poseía documentos que proporcionaban “prueba inequívoca” de su participación con el grupo palestino.

Por su lado, de acuerdo al medio local, Muhammed Shehada, analista del Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos, afirmó que no había ninguna prueba de que al-Sharif participara en hostilidades: “Su rutina diaria consistía en estar frente a una cámara de la mañana a la noche”.

Cubadebate

Texto de Cubadebate

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *