El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, concluyó su agenda de trabajo en la XVII Cumbre de los BRICS, según divulgó este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La notificación publicada en el sitio cubaminrex.cu reseña la alocución del jefe de Estado en la reunión que sesionó bajo el tema “Medio Ambiente, COP 30 y Salud Global”, para países miembros, socios e invitados.
El mandatario, según el texto, reflexionó acerca de la “falta de voluntad política de quienes más deben aportar a las soluciones de la crisis ambiental”.
“Las discusiones sobre estos temas no avanzan en el sentido y la velocidad que requiere el planeta. Las sociedades opulentas se resisten a cambiar sus insostenibles e irracionales patrones de producción y consumo”, denunció Díaz-Canel.
Asimismo, se refirió a los “factores sustanciales que impiden el disfrute pleno del derecho a la salud de todas las personas, entre ellos las brechas entre países y poblaciones, la desigualdad en el acceso a los servicios de salud, material sanitario y tecnologías, y la imposición de medidas coercitivas unilaterales”.
La comunicación, además, informa que el presidente cubano “sostuvo un cordial encuentro con Dilma Rousseff, en su condición de presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS”.
Ambos, señala, “intercambiaron sobre la importancia del ingreso de Cuba a los BRICS en condición de país socio, así como de estrechar vínculos con la entidad que dirige la exmandataria brasileña”.
“Momento especial de la visita lo constituyó el encuentro fraternal con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva”, subraya, y añade que “intercambiaron sobre los históricos vínculos entre ambos pueblos y gobiernos, y las potencialidades para incrementar la cooperación”.
Por otra parte, especifica que Díaz-Canel “intercambió saludos” con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, y el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
También con el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente; y “en todos los casos se ratificó el positivo estado de las relaciones y se intercambió sobre temas de la agenda bilateral e internacional”.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.