Presidente de Cuba visita empresa biotecnológica en China (+post)

En esta jornada, el mandatario cubano visitó también el Museo del Partido Comunista de China, fundado en 2021

Díaz-Canel calificó esta compañía como madura, estable y en constante innovación; referente en China y orgullo para Cuba. (Foto: Estudios Revolución)

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, visitó este 3 de septiembre la Empresa Mixta de Biotecnología con sede en Beijing.

El mandatario, que calificó la institución como madura, estable y emprendedora, dialogó con sus directivos sobre los progresos, entre los que sobresale el suministro de productos innovadores de la biotecnología cubana a unos 2 000 hospitales chinos.

«Esta empresa es un modelo de cooperación que ha realizado aportes tangibles a la salud de ambos pueblos y constituye una plataforma de producción en el extranjero para el suministro a Cuba de productos biotecnológicos», acotó la Presidencia cubana en la red social X.

Actualmente aunque su producto líder es el Nimotuzumab se transfiere el proceso de producción de CIMAVAX, vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón de mayor incidencia en el mundo. «Cuba y China serán los primeros beneficiarios de estos productos», aseveró la presidenta de BioCubaFarma, Mayda Mauri.

Díaz-Canel insistió además en la necesidad de aumentar los volúmenes de exportación no solo en ambos pueblos, sino en competitivo y exigente mercado de la ASEAN y consideró a la empresa un orgullo para la nación caribeña.

Mandatario cubano visita el Museo de Partido Comunista de China

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, visitó el Museo del Partido Comunista de China, fundado en 2021.

La entidad es un espacio dedicado a preservar y difundir la historia de la organización que ha conducido a China por la senda del socialismo con características propias. Contiene más de 2600 imágenes y 3500 objetos y piezas, que evidencian el desarrollo de la nación asiática.

En él «se narra la fundación del Partido, la creación de la República Popular China, la reforma, la apertura y desarrollo del socialismo, la construcción de una sociedad próspera y el camino hacia la modernización. Conviven en él recursos digitales y obras de alto valor histórico», expresó la Presidencia de Cuba en la red social X.

«La fuerza movilizadora de este partido, que hoy agrupa a más de 100 millones de militantes, se escenifica allí de forma contundente, y constituye un referente para Cuba», escribió el presidente al concluir su recorrido.

«Solo desde ideas socialistas de desarrollo con justicia social pueden explicarse los logros de China y su política de comunidad de futuro compartido, que extiende el beneficio de su progreso a naciones de menor desarrollo», agregó.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *