Este miércoles fue puesta en marcha la Planta Potabilizadora de Jatibonico, como parte del programa de mejora y ampliación de los servicios de agua potable y saneamiento de pequeñas ciudades cubanas, cofinanciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Con ello, quedan oficialmente inauguradas también las demás obras de ese proyecto previstas en el país: La Palma, en Pinar del Río; Cueto, en Holguín, y Guisa, en Granma.
Con esta nueva Planta Potabilizadora se beneficiarán más de 26 000 habitantes del territorio jatiboniquense, lo que también implica mayor calidad del agua y el abasto del líquido en escuelas, policlínicos y otros centros de interés social.
Igualmente, reducirá la distribución de agua en pipas en las localidades de la Yaya y Vigía, en tanto permite el aumento del ciclo de agua en zonas residenciales, el suministro a la fábrica de bandejas de huevos y a diversas actividades de la agricultura en la zona.
Eduardo Sánchez Moreno, ministro-consejero y encargado de negocios de la Embajada de España en Cuba expresó: “España y Cuba son dos naciones unidas por lazos históricos y culturales, que en materia de colaboración trabajan de forma estrecha para mejorar la vida de las personas. De forma concreta, este proyecto que hoy se pone en marcha es una gran alegría, y esperamos que aumente, en un futuro, el volumen de agua que es capaz de purificar, es algo en lo que ya trabajamos; además de otros planes con los que buscamos seguir apoyando”.
Hoy se encuentran en ejecución la rehabilitación de la conductora de la Presa Lebrije, que abastece la Planta Potabilizadora de Jatibonico, además del completamiento tecnológico de la misma, que está en proceso de licitación, de conjunto con el Fondo Saudí para el desarrollo.
En la actividad estuvieron presentes varios miembros de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Fondo de Cooperación para el Agua y Saneamiento, autoridades del Gobierno en el territorio y directivos y trabajadores de la Dirección Provincial de Recursos Hidráulicos en Sancti Spíritus.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.