Punto final al salidero de agua a la entrada del Hospital Provincial (+fotos)

Integrantes de la Unidad Empresarial de Acueducto y Alcantarillado de Sancti Spíritus intervinieron en la solución del problema que por meses afectó el paso de personas hacia la principal institución hospitalaria de la provincia

Desde horas tempranas de este miércoles comenzaron los trabajos por parte de integrantes de la brigada de mantenimiento de Acueducto en el muncipio de Sancti Spíritus. (Fotos: Rosa Blanco/Escambray)

La intervención de fuerzas especializadas de la Unidad Empresarial de Base Acueducto y Alcantarillado de Sancti Spíritus puso punto final al vertimiento de agua que durante meses afectó la circulación peatonal por la entrada al Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, entre el Banco de Sangre y la oficina de Cadeca.

En declaraciones a Escambray Yusmeiky Mendoza Muro, director de Acueducto en el municipio cabecera, explicó que desde horas tempranas de este miércoles comenzaron los trabajos por parte de integrantes de la brigada de mantenimiento de su entidad, la cual pudo constatar que no se trataba del vertimiento de aguas albañales como se pensó inicialmente, sino de agua potable.

“Sucede que en la parte aledaña a la cerca perimetral existió una llave mediante la cual se podían regar las áreas verdes de esta zona y la misma fue arrancada, sin percatarse de que en las profundidades del terreno estaba conectada a la tubería central, por lo que tras el paso del tiempo empieza a brotar el líquido hacia la superficie”, aclara el director

Debido a la profundidad de las tuberías, fue preciso traer hasta el lugar una retroexcavadora para descubrir la conexión y poder arreglar dicho problema. “Ahora dejaremos nuevamente la instalación para una llave, de esta forma los encargados de atender las áreas verdes podrán tener acceso al agua y regar las plantas”, aclaró Mendoza.

Varios integrantes de dicha brigada de mantenimiento, entre los que figuran dos plomeros, se encargaron de poner punto final a dicho salidero. Esperemos que no vuelvan a arrancar la conexión sin medir las consecuencias y el daño que puede ocasionar al entorno y a los transeúntes en esta área del hospital espirituano.

Rosa Blanco Martínez

Texto de Rosa Blanco Martínez

5 comentarios

  1. Después dicen que uno es un pesado si «explota» en las redes.

  2. Esperaba la explicación del Directivo del porque esperar la denuncia en este medio o falto la pregunta del periodista. Gracias Escambray.

  3. Que buena noticia . Quiero informar que una situación igual de infecciosa y potencial peligro para la salud de niños , ancianos y todo el vecindario , ocurre frente al Edificio 14 en OLIVOS 2 Reparto ESCRIBANO . Hace semanas una fosa reventada vierte excrementos y toda clase de inmundicia y putrefacción sobre un cruce obligatorio de niños para la escuela , ancianos que salen por su pedacito de pan y los vecinos del edificio que sufren un hedor horrible ya imposible de soportar .

  4. Esto es un cuento de ciencia ficción , varios meses brotando agua y caídas de varias personas y la prensa lo resolvió en una semana , Miren ustedes señores periodistas el valor de la información precisa y ahora dice comunales que resolvió el problema y diciendo qué no eran aguas albañales , pues da lo mismo hombre, Saludos

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Responder a Yo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *