Recibe Díaz-Canel a ministro de Justicia de Vietnam

El presidente cubano consideró que la visita del titular vietnamita tiene un profundo significado, al estar vinculada con las históricas relaciones entre los partidos, gobiernos y pueblos de las dos naciones

Nguyen Hai Ninh agradeció la deferencia del Presidente cubano al recibirlo. (Foto: ACN)

Miguel Díaz-Canel, Presidente cubano, calificó este lunes de muy importante la actual visita a Cuba del ministro de Justicia de Vietnam, Nguyen Hai Ninh, a quien recibió en el Palacio de la Revolución, tras la firma de un acuerdo de asistencia técnica en materia jurídica entre ambos países.

   Díaz-Canel consideró que la visita del titular vietnamita tiene un profundo significado, al estar vinculada con las históricas relaciones entre los partidos, gobiernos y pueblos de las dos naciones, que celebrarán en diciembre próximo el aniversario 65 del establecimiento de sus vínculos diplomáticos, informó la Presidencia en la red social X.

También demuestra que en el ámbito de la justicia hay una importante relación que hemos consolidado en los últimos años, y que ahora tiene un hito con su visita y el acuerdo entre ambos ministerios, afirmó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba en alusión al convenio de Asistencia Técnica para fortalecer la capacidad de elaboración y aplicación de las leyes en la isla, suscrito esta mañana.

   Afirmó que los ministerios de Justicia de Cuba y Vietnam tienen amplias posibilidades de intercambio de experiencias, en cuanto a los procesos de creación normativa y en la aplicación de las leyes en sociedades que construyen el socialismo.

   Nguyen Hai Ninh agradeció la deferencia del Presidente cubano al recibirlo, y valoró como satisfactorio el cumplimiento de los objetivos de su visita, centrada en el fortalecimiento de la cooperación jurídica y el intercambio de experiencias profesionales.

Agencia Cubana de Noticias

Texto de Agencia Cubana de Noticias

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *