Durante un acto efectuado este 23 de mayo en la ciudad italiana de Venecia, se reconoció el trabajo de la Brigada Médica de Cuba que presta servicios en la sureña región de Calabria.
El evento contó con la participación de la embajadora cubana en Italia, Mirta Granda, y del doctor Luis Enrique Pérez, jefe de la misión médica de ese país, quienes expusieron la experiencia de la colaboración sanitaria que desde fines de 2022 prestan los galenos cubanos en los hospitales calabreses.
Ese encuentro, con sede en el veneciano Palazzo Ferro Fini, tuvo como tema “El papel de los médicos cubanos en el relanzamiento del Sistema Nacional de Salud: el ejemplo de la Región de Calabria”, y fue promovido por la consejera regional Erika Baldin, del Movimiento Cinco Estrellas (M5S).
El propósito, señaló Baldin, es conocer sobre esta positiva experiencia para valorar su posible aplicación en la norteña región del Véneto, “considerando la escasez de personal sanitario”.
En declaraciones a Prensa Latina, el doctor Pérez señaló que en esa actividad, también se rindió homenaje al aniversario 62 del inicio de la colaboración internacionalista médica cubana en el mundo, con una primera misión a Argelia, y que desde entonces incluyó a más de 605 mil médicos y especialistas que prestaron servicio en 165 países.
En la actualidad más de 24 mil colaboradores continúan su labor en 56 naciones, incluida Italia, adonde el pasado 9 de mayo llegó el quinto contingente de 48 médicos cubanos para incorporarse a la brigada sanitaria en Calabria, que ya cuenta con unos 370 especialistas.
Los galenos del país caribeño prestan atención de salud de la población calabresa en 27 hospitales de las provincias de Catanzaro, Cosenza, Crotone, Reggio Calabria y Vibo Valentia, según precisó Pérez.
Los primeros 51 especialistas arribaron a Calabria en diciembre de 2022, y se añadieron otros 120 en agosto del siguiente año, mientras 106 se incorporaron a inicios de 2024, luego se integraron al grupo 66 en octubre y finalmente se sumaron los 48 que llegaron a inicios de mayo de 2025.
Esa asistencia sanitaria solidaria cubana es continuación de la brindada en 2020 por brigadas del Contingente Médico Henry Reeve en las norteñas ciudades italianas de Crema y Turín, durante la lucha contra la pandemia de la Covid-19.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.