Sancti Spíritus genera alrededor de 18 megawatts con sistema de islas (+fotos)

La provincia tiene activado ese sistema a partir de generación propia, que en esta ocasión cuenta, además, con el aporte del parque solar de Cabaiguán y se prevé que se sume el enclavado en Tuinucú

Deivy Pérez Martín, máxima dirigente del PCC en la provincia, constató las labores de la Empresa Eléctrica en Sancti Spíritus para garantizar los servicios vitales a la población.(Fotos: Roberto Javier Bermúdez/Escambray)

Alrededor de 18 megawatts se generan en Sancti Spíritus con generación propia ante la salida imprevista del Sistema Electroenergético Nacional (SEN). En estos momentos se encuentran activas las islas de Cabaiguán, Yaguajay y el municipio cabecera, y se trabaja para activar la microisla del municipio de Trinidad. El parque solar de Cabaiguán aporta también al territorio y se espera que durante la jornada pueda hacer lo mismo su similar de Tuinucú.

En el caso de Cabaiguán, se llegó con servicio eléctrico a los circuitos 20, 22 y el ramal Neiva-Jíquima. La estación de bombeo de agua de Manaquita también está asegurada. En Yaguajay los circuitos 69 y 70 reciben el servicio y se garantiza de igual modo el abasto de agua a la población.

En la provincia se activó el protocolo previsto para estos casos con acciones concretas para mantener los servicios indispensables .

En el municipio de Sancti Spíritus la microisla aporta energía al segmento del circuito 111 que beneficia al Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, en tanto el 118, que suministra al Hospital Pediátrico Provincial y al bombeo de agua de la Potabilizadora Yayabo, se encuentra energizado, así como una parte del 115 que es necesario conectar para llegar con electricidad al conocido circuito del Pediátrico.

En visita al Despacho Provincial de Carga, la integrante del Comité Central del Partido y primera secretaria de la organización en la provincia Deivy Pérez Martín constató las labores de la Empresa Eléctrica en Sancti Spíritus para garantizar los servicios vitales a la población.

Según explicó, en la provincia se activó el protocolo previsto para estos casos con acciones concretas para mantener servicios indispensables como los de Salud, Transporte, el abasto de agua, y ya se trabaja para facilitar la venta de alimentos elaborados en caso de extenderse la afectación.

Camilo Pérez Pérez, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial, aseguró que los centros sanitarios cuentan con sus grupos electrógenos en buen estado técnico y respaldo de combustible para varios días.

Camilo Pérez Pérez, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial, aseguró que los centros sanitarios cuentan con sus grupos electrógenos en buen estado técnico y respaldo de combustible para varios días. Apuntó, además, que se organiza desde los municipios la venta de combustible a los propietarios de las plantas eléctricas previamente censados.

Roberto Javier Bermúdez Portal

Texto de Roberto Javier Bermúdez Portal

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *