El tránsito de 23 servicios por el riguroso proceso de acreditación que signa a la Salud Pública cubana demuestra las sólidas bases con que cuenta el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, de esta ciudad, tanto para la formación del recurso humano como para la calidad asistencial.
Ofrecida por el doctor Omar Moreno Bravo –especialista de segundo grado en ginecología y obstetricia, profesor auxiliar, consultante y jefe del Departamento docente del hospital–, la información acentúa su trascendencia si se tiene en cuenta que esa acreditación ha tenido lugar durante el último lustro, marcado por las conocidas complejidades que atraviesa el país.
Aun así, en el año 2020, la Junta Nacional de Acreditación certificó a las especialidades de imagenología y gastroenterología, y consideró calificada a la neonatología.
El año 2021 sumaría nuevas certificaciones para ortopedia y traumatología, cirugía y medicina interna, extendidas en 2023 a anatomía patológica, cardiología, ginecología y obstetricia, así como a la terapia intensiva, excelente esta última: categoría que también obtendrían, en 2024, la cirugía plástica y caumatología, oncología, otorrinolaringología, neurología, neumología, anestesia, dermatología y urología, con oftalmología en calidad de certificada.
No sorprende, entonces, que durante el presente año hayan pasado, sin dificultad, igual rutina de acreditación las especialidades de maxilofacial, medicina legal y endocrinología, todas pendientes a resultado, del mismo modo que neonatología, reacreditada.
En correspondencia con tales avances, el hospital ostenta una prestigiosa Plata y –en virtud también de los estándares internacionales por los que evalúa la Junta Nacional– este año fue reacreditado para recibir el Oro.
Al margen de insatisfacciones –que siempre van a existir, entre pacientes, familiares, e incluso especialistas y el resto del personal–, prevalece un favorable estado de opinión, sobre todo en quienes razonan con cuánta entrega humana y profesional se logran suplir, muchas veces, carencias materiales, decisivas para el funcionamiento de la institución médica, tanto en el orden cuantitativo como cualitativo.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.