La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez (UNISS) y la Universidad de Eberswalde, de Alemania, avanzan en la construcción de un organopónico (ConPónico) que fusiona la tradición agrícola cubana con innovaciones alemanas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) destaca este 20 de mayo en su sitio oficial que este esfuerzo conjunto busca fomentar la agricultura sostenible y promover la cooperación internacional en materia agropecuaria.
Refiere que el proyecto se desarrolla en el marco de Semillas de Amistad, un programa destinado a fortalecer las relaciones entre Cuba y Alemania mediante el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito agrícola.
🌿🌟El equipo Alemania-Cuba en la construcción de un organopónico que fusiona la tradición agrícola cubana con innovaciones alemanas, en un esfuerzo conjunto por promover la agricultura sostenible. #UNISS #UniversidadCubana @CubaMES pic.twitter.com/LA6LBBgpx3
— Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez (@UnissJMarti) May 20, 2025
A través de esta iniciativa, asegura el texto, ambas universidades refuerzan lazos institucionales y abren nuevas oportunidades de colaboración en la investigación y la implementación de prácticas sostenibles.
La UNISS, con 40 años de trayectoria, se ha consolidado como una de las instituciones de Educación Superior más dinámicas de Cuba, y desde 2018 ostenta la categoría de Universidad Certificada, otorgada por la Junta de Acreditación Nacional.
Entre las proyecciones internacionales de la casa de altos estudios espirituana se incluyen más de 40 convenios con universidades de diversas regiones, fundamentalmente en áreas estratégicas como las Ciencias Pedagógicas, producción sustentable de alimentos, uso eficiente de la energía y el desarrollo humano sostenible.
El despacho de prensa, fechado en Berlín, resalta que este intercambio de conocimientos y prácticas representa un paso significativo en la implementación de soluciones agrícolas más eficientes y ecológicas, al tiempo que reafirma el compromiso de ambas universidades con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la cooperación académica internacional.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.