La Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, de Sancti Spíritus, se vistió de blanco en la mañana de este miércoles durante el acto de graduación de la Universidad de Ciencias Médicas correspondiente al curso escolar 2024-2025. Allí recibieron el título que los acredita como profesionales de la Salud más de 600 jóvenes que hoy reafirmaron el compromiso de salvar vidas y servir a Cuba.
De estos egresados, 593 se gradúan de nivel superior, 43 de la Enseñanza Técnica y Profesional; 415 pertenecientes al curso regular diurno y 221 en la modalidad de curso por encuentros. Asimismo, por los excelentes resultados académicos alcanzados, 169 jóvenes recibieron el título de oro y otros 10 el Premio al Mérito Científico.
Esta generación, según explicó Claudia Silva Vega, decana de la Facultad de Medicina Dr. Faustino Pérez Hernández, “estuvo marcada por la pandemia de Covid, donde el país y el mundo vivieron momentos terribles y ustedes, como futuros profesionales de la salud, dieron el paso al frente para sumarse de forma activa y apoyar el trabajo en todas las instalaciones de la provincia”.
En reconocimiento a ello y a la disposición permanente para siempre dar el paso al frente en las tareas más difíciles y los lugares más necesitados, 14 jóvenes recibieron la condición Mario Muñoz Monroy.
Pero si un nombre resulta recurrente es el de Aramís Manuel Valdés Rodríguez, egresado de la carrera de Medicina, quien recibió el Título de Oro, la condición Mario Muñoz Monroy, el Premio al Mérito Científico, el Premio Especial de la FEU y el reconocimiento como Vanguardia, además de su participación en más de 20 exámenes de premio y sus publicaciones científicas nacionales e internacionales, lo que le valió ser reconocido como el mejor graduado de su promoción.
“Ser profesional de la Salud no es solo un título, es una causa justa y muy noble; hoy agradecemos a nuestro rector, profesores, familiares, compañeros y amigos, que nos han permitido llegar hasta aquí. Ahora iniciamos un nuevo ciclo en nuestras vidas, uno caracterizado por el servicio, el amor y el compromiso de sanar a quienes lo necesiten en cualquier lugar de Cuba y del mundo, un legado que honraremos siempre”, aseguró.
La Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus fue fundada el 27 de julio de 1986 con el objetivo de formar nuevos profesionales comprometidos con su pueblo y dedicados a la noble labor de salvar vidas.
Hoy, casi 40 años después, se enorgullece de haber graduado a más de 20 000 profesionales, 6 000 en el área de posgrado, y de contar con un claustro de alta calidad, donde casi el 30 por ciento del mismo ostenta categorías docentes superiores; una universidad que desde 1997 también recibe a estudiantes extranjeros que la han enriquecido a nivel cultural y humano.
El Dr. C. Juan Luis Marcelo Pentón, rector de esa casa de altos estudios, precisó: “En medio del complejo escenario económico y epidemiológico que vive el país y con las necesidades más apremiantes identificadas en materia de salud en la provincia es más que necesaria su incorporación a los servicios médicos, para sanar a quienes lo necesitan y honrar, siempre, el legado, la ciencia y la responsabilidad”.
Presidieron este acto Deivy Pérez Martín, miembro del Comité Central del Partido y presidenta del Consejo de Defensa Provincial en Sancti Spíritus, Alexis Lorente Jiménez, gobernador del territorio y otras autoridades del Partido, el Gobierno y organizaciones de masas del territorio.
Escambray Periódico de Sancti Spíritus





















Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.