Las máximas autoridades del Partido y del Gobierno en la provincia se reunieron en la mañana de este viernes para chequear los planes de prevención establecidos a todos los niveles ante la posibilidad real de que el territorio sea afectado por el organismo tropical Melissa.
Según dio a conocer Miguel García, director del Centro Meteorológico Provincial, las probabilidades de afectaciones sobre la isla son muy altas. La tormenta tropical Melissa podría convertirse incluso en un huracán de gran intensidad, ayudada por las altas temperaturas del mar Caribe y los demás fenómenos atmosféricos presentes en la región.
“Nuestra provincia, aunque en el borde del cono de probabilidades de traslación del organismo, debe mantenerse vigilante”, señaló.
Ante el peligro que suponen estos eventos naturales, la integrante del Comité Central del Partido y primera secretaria en Sancti Spíritus Deivy Pérez Martín orientó revisar todos los planes previstos para estos casos con el objetivo de salvaguardar las vidas humanas como primer objetivo y minimizar los daños materiales.

“Es muy importante mantener informado a nuestro pueblo de la evolución de la tormenta por todas las vías posibles”, indicó la dirigente partidista.
En tanto, Francisco Fernández Quintero, director provincial de Salud, explicó que ya se adoptan medidas para mantener la vitalidad de los principales servicios. En el caso los pacientes que reciben hemodiálisis, se analiza la posibilidad de ingreso hospitalario si las condiciones del tiempo se deterioran significativamente, para garantizar que reciban este vital tratamiento.
En la provincia se trabaja para garantizar el funcionamiento de los grupos electrógenos relacionados con servicios como salud, abasto de agua, producción de alimentos y otros. Así lo dio a conocer Camilo Pérez Pérez coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado labora, por su parte, para garantizar no solo el bombeo, sino también el funcionamiento de las plantas potabilizadoras, en función de lo cual ya han acopiado los productos necesarios para el tratamiento del agua de seis a 10 días.
El gobernador Alexis Lorente Jiménez resaltó la importancia de asegurar los más de 90 sistemas de bombeo de agua con paneles solares con que cuenta la provincia y realizó la misma indicación en relación con los parques solares de Cabaiguán y Tuinucú.
Precisamente, Roberto Hernández, director de la Empresa Eléctrica Provincial, aseguró que su entidad está preparada para asumir dos posibles variantes. “Nosotros estamos listos tanto para enfrentar los embates del ciclón como para partir hacia otras provincias afectadas”, señaló. Además, se refirió a las labores que se acometen desde ya para proteger no solo los emplazamientos de Cabaiguán y Tuinucú, los más grandes del territorio, sino también los de menor capacidad, donde se encuentran emplazados paneles solares.

Los centros de evacuación tradicionales con que cuenta la provincia también se mantienen a la expectativa para asumir a personas que necesiten ser protegidas ante el peligro de inundaciones, fuertes vientos o penetración del mar. Andrei Armas Bravo, director provincial de Educación, anunció que los centros internos están saliendo de pase según lo previsto y se dará información oportuna del retorno a las aulas de estos estudiantes.
Mientras, Ricardo García Hernández, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial, informó al Grupo Temporal de Trabajo que ya se han indicado medidas para la protección de los productos almacenados. De igual modo, las cocinas y comedores del Sistema de Atención a la Familia se preparan para garantizar este servicio aun bajo condiciones climáticas desfavorables.
En el campo la orientación es cosechar todo lo que esté listo y mover la mayor cantidad de productos para las placitas, mercados y garantizar el consumo social, con especial atención a los centros para evacuados. De igual modo, se procederá con los productos del cárnico, la pesca y las demás entidades productoras de alimentos.

En el caso del acopio y distribución de la leche, se hará como está orientado hasta tanto las condiciones del tiempo lo permitan. En relación con el ganado, el delegado provincial de la Agricultura señaló que están identificados los puntos para evacuar los animales en peligro y se mantiene la vigilancia con las pequeñas presas.
La Primera Secretaria del Partido en la provincia indicó que hay que prestarle especial importancia a la evolución de Melissa y enfatizó: “Hay que prepararse para el peor escenario y salvaguardar por sobre todas las cosas la vida de nuestra gente”.
Escambray Periódico de Sancti Spíritus











Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.