«Sancti Spíritus es una provincia con un trabajo estable», destacó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, (PCC) y presidente de la República, en la reunión conclusiva de su visita por centros de interés económico en Jatibonico.
“Aquí no hay nadie rendido. Aquí se han hecho cosas, hoy hay más comida sembrada que en otros años y hay que hacerlo trabajando, combatiendo, luchando”.

Lo constató en este recorrido, tras haber visitado con anterioridad todos los municipios espirituanos como parte de la estrategia concebida para constatar in situ la marcha de los principales programas de desarrollo.
“Independientemente de las cosas que funcionan mal y de los problemas, hay colectivos que están dando una batalla y no son pocos, que hacen cosas diferentes que aportan, que no se dejan vencer”.
Ejemplo de esas buenas prácticas las conoció, junto a Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC, y los máximos dirigentes del Partido y del Gobierno de la provincia y el municipio, al llegar a las tierras del usufructuario Osmany González Luzardo, perteneciente a la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Argelio Calderón, de la Empresa Agroindustrial Azucarera Uruguay, donde hace tres años predominaba el palo blanco.

En la referida UBPC, además de la producción cañera, germinan cultivos varios, se pastorea ganado menor y crece la producción lechera, con la cual satisfacen las necesidades de tres comunidades vecinas.
“Ahora tenemos que decirnos, si también estamos ofertando, por ejemplo, más viandas, más hortalizas, ¿por qué siguen los precios altos. ¿Qué nos falta? ¿Qué nos pasa en los mecanismos de comercialización y distribución? ¿Por qué hay tanto intermediario?”.
Luego de su recorrido por municipios avileños,@DiazCanelB y @DrRobertoMOjeda llegaron hasta el spirituano Jatibonico. Allí recorrieron entidades de la Empresa Agroindustrial Uruguay, con una sólida estrategia para diversificar sus ingresos mientras incrementan la siembra de caña pic.twitter.com/5lBBFOLiG1
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) October 8, 2025
Además de esas interrogantes que, a su juicio, solo tienen respuesta con mayores índices de producción, instó a redoblar esfuerzos para no dar tregua a lo mal hecho.
“Tenemos que exigir por que las cosas tengan belleza, prestancia, orden, lo que siempre digo: cultura del detalle”.
En la reunión conclusiva del recorrido del Presidente cubano por Jatibonico, donde conoció la estrategia de trabajo del territorio para cumplir con las sugerencias dejadas en la primera visita en 2024, la miembro del Comité Central del PCC y su primera secretaria aquí, Deivy Pérez Martín, ratificó que existe el compromiso de trabajar por una provincia más bella, limpia y ordenada. Asimismo, en el orden económico hay muchas fortalezas para que en el 2026 sea un territorio superavitario.
La innovación y el deseo de avanzar caracterizan al colectivo del taller de reparación de maquinarias de la Empresa Agroindustrial Uruguay, ubicada en Jatibonico, #SanctiSpíritus. Hasta allí llegamos para intercambiar con sus trabajadores. #GenteQueSuma pic.twitter.com/CO5ZrEiylf
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) October 8, 2025
“Eso nos ratifica la convicción de que nosotros podemos salir de esta situación porque nos corresponde a nosotros mismos hacerlo”, enfatizó.
📌| Seguidamente la visita llegó al taller de maquinarias que también forma parte de la Empresa "Uruguay". Allí el mandatario pudo observar el equipamiento con que cuentan para el aseguramiento de la zafra cañera y otras actividades de la agricultura. pic.twitter.com/dMWcW5x1gU
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) October 8, 2025
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.