Se estabiliza escalonadamente servicio de agua en la ciudad de Sancti Spíritus y Cabaiguán

Tras varios días con interrupción por causas asociadas a la limpieza de la conductora que sale de la planta Tuinucú, se logra activar el bombeo

La parada obedeció a un problema asociado a la apertura de una de las compuertas, por donde entra el agua desde la presa Tuinucú. (Foto: Facebook)

De manera paulatina se restablece el servicio de abasto de agua a la población que reside en las zonas centro y norte de la cabecera provincial, así como en Cabaiguán. La interrupción, que estuvo asociada a la ejecución de trabajos para garantizar la pureza del líquido que sale de la planta potabilizadora Tuinucú, duró algo más de dos días y demandó de un esfuerzo extra del personal especializado para poder culminar los trabajos previstos.

Según información ofrecida por Roberto Nápoles Darias, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado de Sancti Spíritus, la parada obedeció a un problema asociado a la apertura de una de las compuertas, por donde entra el agua desde la presa Tuinucú, la cual tenía detrás gran cantidad de sedimentos que, al ser succionados, provocaron contaminación en las tuberías y depósitos de la planta.

Tal afectación demandó de duras jornadas de trabajo para limpiar todo el sistema hidráulico, desde la propia estación de bombeo hasta los tanques elevados de la zona de Rancho Hatuey, acción que incluyó el drenaje de varios kilómetros de conductora, primero, y, posteriormente, el lavado de las mismas con el auxilio de los carros de alta presión para dejar libre de sedimentos la red.

“Pero antes de comenzar con la etapa de llenado de los tanques estuvimos trabajando desde horas de la noche del sábado —aclara Nápoles—, para lo cual contamos con el personal especializado en estas labores: los de la brigada de mantenimiento y alcantarillado del municipio de Sancti Spíritus, apoyados en los carros especializados de alta presión, así como la brigada provincial de la Unidad Empresarial de Base de Mantenimiento y Construcción, entre otros”.

El propio director explicó que en estos momentos estamos en una fase recuperativa y, aunque desde las seis de la tarde del domingo se comenzó a bombear, hasta que no pasen al menos 24 horas de estabilidad en el llenado de la red habrá lugares afectados, sobre todo en las zonas más alta de la ciudad, a las que todavía no llegará el líquido.

Igualmente, dijo que ya se arregló la rotura presentada en el sistema de cloración de la planta Yayabo, que días atrás generó afectaciones en el servicio, así como se solucionaron las dificultades técnicas de las bombas, pero restan algunas labores, principalmente, en la limpieza del tanque de la ciudad y el drenaje de los sedimentadores, que están a la espera de la llegada de unos recursos imprescindibles para esta tarea, pues se trata de un equipamiento con muchos años de obsolescencia.

Rosa Blanco Martínez

Texto de Rosa Blanco Martínez

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *