Bajo la premisa de enfrentar la manipulación mediática y promover el diálogo político, académico, cultural y popular se inaugura el I Festival Internacional Granma Rebelde en la Estación Cultural de Línea y 18, en La Habana.
Durante la cita, que se extenderá hasta el venidero 19 de octubre, se verán representados los diferentes medios de comunicación del país, y tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias y mostrar sus novedosos proyectos.
Como parte de la jornada inaugural se develará un mural dedicado a la resistencia y se realizará un recorrido por los stands.
A partir de mañana 18 de octubre la Estación Cultural abrirá sus puertas al público, el cual podrá participar en los paneles, actividades culturales y recreativas para todas las edades.
La Colmenita, las agrupaciones de Arnaldo y su Talismán, y Adalberto Álvarez y su Son, así como reconocidos miembros de la Asociación Hermanos Saíz amenizarán con su arte las jornadas de festival.
Con Granma Rebelde, Cuba se insertará en los festivales de izquierda que se desarrollan a nivel mundial, sobre todo en Europa alrededor del mes de septiembre.
La cita conmemorará el aniversario 60 de los periódicos Granma y Juventud Rebelde, fundados por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
A su vez, rendirá homenaje al centenario del nacimiento del líder indiscutible de la Revolución cubana, que se celebrará el 13 de agosto de 2026.
Este viernes también finalizará el III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, que sirvió como antecedente del festival.
Dicho encuentro se desarrolla desde el 15 de octubre en la Universidad del Partido Comunista de Cuba “Ñico López”.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.