Afortunadamente, ya en la recta final del período lluvioso las precipitaciones aparecieron en Sancti Spíritus, donde solo en los días transcurridos de octubre se acumulan casi 165 milímetros (mm), cifra que representa cerca del 80 por ciento de la media histórica de este mes en la provincia.
“El día 31 ya cierra un período húmedo que todo parece indicar quedará en el rango de seco, aunque debemos esperar los datos a finales del mes, pero evidentemente este año ha llovido poco. De estos últimos días, el sábado se reportaron las lluvias más significativas, sobre todo en los municipios de Trinidad, Fomento y Sancti Spíritus”, detalló a Escambray Yusliadys Lorenzo Coca, directora técnica de la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos.

Específicamente en Trinidad, siete pluviómetros registraron precipitaciones intensas —por encima de los 100 mm—, en la propia villa y en las zonas de Manaca Iznaga, Caracusey, Condado y Topes de Collantes.
En general, las precipitaciones de estos días provocaron escurrimientos beneficiosos para los embalses del territorio, la mayoría de los cuales se encontraban por debajo del volumen habitual para esta época del año.
No obstante, en estos momentos las presas espirituanas apenas acumulan unos 366 millones de metros cúbicos, cifra que representa menos del 30 por ciento de su capacidad de llenado.
Específicamente la Zaza fue la más beneficiada al sumar alrededor de 44 millones de metros cúbicos de agua, sin embargo, aún su vientre permanece semivacío, pues acumula menos del 25 por ciento de sus posibilidades.
“Este evento meteorológico resultó beneficioso para los embalses, pero no tuvo la magnitud que se necesita para su recuperación. Las presas de abasto a la población —Tuinucú, Siguaney y Lebrije—, presentan una situación aceptable y con sus volúmenes se calcula que puedan garantizar el suministro previsto durante el venidero período seco”, concluyó Lorenzo Coca.
Según el pronóstico emitido por el Centro Meteorológico Provincial, la tarde de hoy se mantendrá mayormente nublada, con altas probabilidades de lluvia en lo que resta de esta jornada, incluso durante la noche.
“Las precipitaciones pudieran ser más fuertes e incluso localmente intensas, sobre todo en las zonas montañosas debido a una vaguada que ha estado interactuando con un frente frío en estado de disipación, lo cual ha generado toda esta inestabilidad. A partir de mañana pudieran ir mejorando paulatinamente las condiciones del tiempo”, aseguró el meteorólogo Evaristo Rivero.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.