Sincronizado parque solar de Tuinucú (+video)

Los más de 42 500 paneles instalados en el territorio del municipio espirituano de Taguasco ya aportan energía limpia al Sistema Electroenergético Nacional

La instalación llegó a contar con más de 600 trabajadores en el momento de mayor ajetreo constructivo. (Foto: Vicente Brito/Escambray)

El Parque Solar Fotovoltaico (PSF) de Tuinucú sincronizó este lunes al Sistema Electroenergético Nacional, para convertirse en el segundo de su tipo en la provincia con potencia para aportar 21.8 megawatts (MW).

Los más de 42 500 paneles y los siete inversores de la instalación funcionan según lo previsto, luego de ser certificados por la asistencia de los especialistas chinos.

Según los directivos al frente de la obra, la construcción de este parque estuvo favorecida por la experiencia acumulada durante las labores en el de Cabaiguán, que aporta al SEN desde el pasado primero de agosto.

Para hacer realidad la entrega de energía limpia desde el territorio taguasquense coincidieron en el empeño hombres y mujeres de la Empresa de Automatización Integral, la Organización Básica Eléctrica espirituana y la de Ciego de Ávila, especialistas de Copextel de Cienfuegos, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus, y fuerzas del Ministerio de la Construcción.

La instalación, que comenzó a construirse desde el mes de marzo, llegó a contar con más de 600 trabajadores en el momento de mayor ajetreo constructivo, quienes asumieron tareas complejas, casi siempre bajo las inclemencias del tiempo.

Aumentar la capacidad de generación con fuentes renovables de energías es una tarea de primer orden para Cuba; por tanto, cada vuelta de rosca, cada tornillo y cada segundo hacen la diferencia.

De acuerdo con Julio Antonio Hernández Puebla, al frente de la Dirección Integral para la construcción de los PSF en Sancti Spíritus, en estos momentos ya se trabaja en la fase civil del tercer y último parque de los previstos a poner en marcha este año en la provincia con capacidad para 21.8 megawatts.

La aspiración del territorio es cerrar el 2025 con una capacidad instalada de alrededor de 80 MW con energía fotovoltaica, con la suma de los tres parques de 21.8 MW y los 18 MW con que contaba la provincia previamente, distribuidos en siete pequeñas instalaciones.

Roberto Javier Bermúdez Portal

Texto de Roberto Javier Bermúdez Portal

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *