Territorios de Granma en línea con el mundo gracias al aporte de comunicadores espirituanos (+fotos y video)

Este miércoles retornaron a Sancti Spíritus integrantes de las brigadas de línea y cable de Etecsa quienes laboraron en los territorios de Guisa, Jiguaní y Río Cauto, en Granma

Los espirituanos laboraron unas 12 horas diarias donde primó la unidad entre los jóvenes y los experimentados. (Fotos: Facebook y captura de pantalla)

Después de 20 días de intensos trabajos en la recuperación de los daños ocasionados por el huracán Melissa en los territorios de Guisa, Jiguaní y Río Cauto, en la provincia de Granma, las brigadas de línea y cable de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Sancti Spíritus retornaron a esta región central con la satisfacción de haber cumplido con las tareas asignadas.

Nos complace mucho haber dejado las comunicaciones restablecidas en esos lugares que el fenómeno hidrometeorológico golpeó con fuerza y en los que se laboró en situaciones extremadamente complejas, dijo a la Agencia Cubana de Noticias Yury Rodríguez Valdivia, jefe del departamento de Operaciones de Etecsa en Sancti Spíritus.

Guisa, en pleno corazón de la Sierra Maestra, fue el reto mayor, reconoció, pues fueron unos 22 kilómetros de línea sobre las que cayeron los árboles derribados por el huracán, entre montañas prominentes y geografía compleja, lo cual exigió el máximo en esfuerzo y cuidados para evitar accidentes.

Acotó Rodríguez Valdivia que fueron jornadas de unas 12 horas diarias de trabajo donde primó la unidad entre los jóvenes y los experimentados; trabajamos siempre con la premisa de restablecer en el menor tiempo posible las comunicaciones en los escenarios donde nos tocó laborar, subrayó.

Aún sorprendido por las desgarradoras imágenes dejadas por Melissa a su paso por Granma, Andrés Bravo, un «novato» de la brigada de línea que por vez primera participa en labores de restablecimiento de esta envergadura, dejó claro que la solidaridad de los pobladores, muchos de los cuales quedaron con poco o casi nada en sus hogares, fue el catalizador para contrarrestar el agotamiento y sumar fuerzas para vencer el compromiso. 

Recibir de ellos a diario el poquito de café caliente, el refresco, las palabras de ánimo y su compañía, pendientes en todo momento a lo que nos hiciera falta, fue el complemento que fortaleció la unidad de los colectivos y nos ayudó a despejar los senderos para restablecer el servicio, refirió.

Salí de Granma más crecido en lo profesional y de manera distintiva, en lo humano, agregó, y lo vivido allí, con mis compañeros, multiplica el respeto y la admiración por quienes han apoyado en cualquier lugar del país las tareas de recuperación tras el paso de un evento ciclónico.

Había escuchado las historias, pero vivirlas, junto a ellos, aclaró mi percepción de la grandeza humana, de la entrega y de la bondad, destacó el joven liniero.

En el recibimiento a esta avanzada que retornó de territorio granmense, Calixto Sosa Martínez, jefe de capital humano de Etecsa en Sancti Spíritus, agradeció en nombre de todos los trabajadores de la entidad el esfuerzo para cumplir con las tareas asignadas.

Seguimos su quehacer día a día y la entrega y compromiso con los que laboraron es la energía que multiplica la fuerza de las tres parejas de reparadores espirituanos que este viernes parten hacia Santiago de Cuba, puntualizó.

En la provincia de Granma aún continúan inmersos en la recuperación de las comunicaciones las brigadas de reconstrucción y bajantes de esta región central.

Agencia Cubana de Noticias

Texto de Agencia Cubana de Noticias

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *