¿Un coloquio para transformar la prensa cubana? (+video)

Expertos de Colombia, Brasil, España y Cuba participarán en el II Coloquio Nacional de Periodismo Juan Antonio Borrego In Memoriam, que se erigirá en plataforma para compartir experiencias y buenas prácticas comunicativas

La segunda edición de este evento ampliará el diapasón de su agenda teórica. (Foto: Gisselle Morales/ Escambray)

Bajo el lema “Gestión de Innovación, Medios y Comunicación para el Desarrollo Sostenible” sesionará este martes 7 de octubre en Sancti Spíritus el II Coloquio Nacional de Periodismo Juan Antonio Borrego In Memoriam, un espacio concebido para dialogar en torno a la transformación de la prensa cubana, acaso la mejor manera de honrar a ese paradigma de periodista y de líder dentro del sistema de medios públicos que fue Borrego.

Expertos de Colombia, Brasil, España y Cuba participarán en el evento, que se erigirá en plataforma para compartir experiencias y buenas prácticas comunicativas en los ámbitos mediático, organizacional y comunitario, además de contribuir al análisis sobre la eficacia de los procesos comunicacionales, gestionados desde la ciencia y la innovación, de acuerdo con declaraciones de Juan Carlos Castellón Véliz, director de Escambray y presidente del Comité Organizador de la cita, quien a su vez resaltó la importancia de las alianzas construidas entre todas las instituciones y organizaciones auspiciadoras, con el apoyo del Partido y del Gobierno en la provincia.

A diferencia de la primera convocatoria, celebrada en 2023 y que centró su atención en la figura de Borrego, esta segunda edición ampliará el diapasón de su agenda teórica, según la doctora en Ciencias de la Comunicación Lisandra Gómez Guerra, al frente de la Comisión Científica.

La conferencia inaugural titulada “Gestión de innovación en organizaciones mediáticas, a la luz de la Ley de Comunicación Social”, a cargo de la doctora Hilda Saladrigas Medina, Premio Nacional de Comunicación Social (2025), prestigiará el coloquio, no solo por la trayectoria de la reconocida académica, sino también por su protagonismo en la elaboración de la norma jurídica que cumplió un año de su entrada en vigor el pasado 4 de octubre.

Gómez Guerra significó la relevancia de que en el encuentro participen expertos extranjeros, entre ellos, el doctor en Investigación de Medios de Comunicación, el colombiano Christian Camilo Satizábal Idárraga, doctorado por la Universidad Carlos III de Madrid, España, quien dictará la conferencia “Los labs de medios como agentes catalizadores de la innovación periodística”.

Por su parte, el doctor en Ciencias José Alberto García Avilés, de la Universidad Miguel Hernández, de Elche, España, concurrirá de forma virtual con la conferencia “Viaje a través de la innovación en el Periodismo”.

Con el aporte de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez (UNISS), asistirá, además, el profesor Paulo Maia, de la Universidad Federal de Río de Janeiro, de Brasil.

Otros destacados profesionales de la Universidad de La Habana y de la UNISS disertarán, igualmente, en el coloquio, auspiciado por el periódico Escambray, la Cátedra Honorífica Juan Antonio Borrego Díaz —adscripta a la carrera de Comunicación Social de la UNISS—, la Facultad de Humanidades de este centro de altos estudios, la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en Sancti Spíritus, la Dirección de Información y Comunicación Social y la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales en este territorio.

Durante el evento se entregarán los galardones de la segunda edición del Premio Nacional de Periodismo de Investigación Quijote de Cuba, certamen único de su tipo dentro del sistema de medios públicos del país, cuyos resultados fueron hecho públicos en la redacción central de Escambray el pasado 15 de septiembre.

Redacción Escambray

Texto de Redacción Escambray

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *