Sancti Spíritus se hizo sentir en el tatami del Budokan, en Tokio, Japón, sede de los XXV Juegos Sordolímpicos 2025, por intermedio de la judoca Yadira Lázara Ramos Ramírez, ganadora de una de las medallas de bronce en la división de los 63 kilogramos.
Parecía indicar que la representante del Yayabo regresaría a la Mayor de las Antillas sin presea, al caer en su debut en esta lid ante Hyeonah Lee, representante de Corea del Sur, quien le propinó ippón; pero el deporte también guarda sorpresas, ya que la coreana siguió avanzando en el organigrama y fue arrastrando a la espirituana hasta llevarla a discutir el bronce.
Para ello, Yadira tuvo que imponerse a sus adversarias en el fuerte certamen, que reúne a lo que más vale y brilla en este deporte en el mundo. La primera sonrisa la protagonizó por ippón frente a la india Aditi Sharma, y la consiguió en menos de dos minutos de acción. El siguiente pleito fue ante la kazaja Evelina Yegemberdiyeva; concluido también antes del tiempo reglamentario, triunfo que le dio el pase a uno de los combates por las preseas de bronce.

Al concluir su accionar en estos Juegos Sordolímpicos Tokio 2025, la representante del Yayabo declaró: “Logré una presea que demandó mucho esfuerzo, empeño y sacrificio. Es el resultado del trabajo realizado”.
La división de los 63 kilogramos fue ganada por la ucraniana Kateryna Shepeliuk, quien fue seguida en el podio por la coreana Hyeonah Lee, mientras la otra medalla bronceada puesta en disputa fue al pecho de la turca Esma Gukulu.
Por naciones dominó el medallero Kazajistán con saldo de cuatro títulos, un segundo puesto y cuatro terceros lugares; Corea del Sur concluyó segundo con (3-2-3) y el tercero fue para Francia (2-2-1). Cuba ocupó el puesto 17 junto a otros tres países.
Los Juegos Sordolímpicos, creados en 1924 en París, generan un movimiento mundial de hermandad y fraternidad cada cuatro años.
Escambray Periódico de Sancti Spíritus











Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.