Salvador Valdés Mesa,, Vicepresidente de la República de Cuba, encabeza la delegación que participa en la IV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (CELAC-UE), que sesionará los días 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, Colombia.
Según publica el sitio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, la representación de la mayor de las Antillas llega al foro con el propósito de contribuir al fortalecimiento del diálogo político, la cooperación y la concertación birregional sobre bases de igualdad, respeto mutuo e intereses comunes.
Durante su intervención en el cónclave Valdés Mesa denunciará el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos contra el pueblo cubano, así como la injustificada inclusión de Cuba en la lista unilateral de países patrocinadores del terrorismo.
La delegación cubana está integrada además por Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores; Anayansi Rodríguez Camejo, viceministra del ramo; Javier Caamaño Cairo, embajador de Cuba en Colombia, y otros funcionarios de la Cancillería.
A su llegada a Santa Marta, subraya la nota, el vicepresidente fue recibido por autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, entre ellos Rafael Arrizmendi, director de Protocolo; Mauricio Jaramillo, viceministro para Asuntos Multilaterales, y otros representantes del cuerpo diplomático.
En paralelo a la cita de alto nivel se desarrollarán el Foro de la Sociedad Civil ALC-UE, el Foro Empresarial y la III CELAC Social, espacios en los que también se prevé la participación de actores sociales cubanos, explica la nota.
La IV Cumbre CELAC-UE constituye una oportunidad para reafirmar el compromiso con el multilateralismo, la paz, el desarrollo sostenible y la cooperación entre ambas regiones.
Escambray Periódico de Sancti Spíritus











Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.