Visita de Embajador de la Unión Europea en Cuba a Trinidad abre nuevas puertas a la cooperación internacional (+fotos)

El diplomático desarrolló una intensa agenda de trabajo en esta localidad, que incluyó encuentros con productores y otros actores locales, recorridos por el Centro Histórico de la ciudad, el intercambio con autoridades gubernamentales y la inauguración de la muestra Doble mirada de Europa

El diplomático dialogó con el líder del proyecto Tierranza en el Museo de Arqueología Guamuhaya. (Fotos: Ana Martha Panadés/Escambray)

“Cuba y la Unión Europea son socios desde hace mucho tiempo; relación que se ha fomentado a través del Acuerdo Diálogo Político y de Cooperación, un marco muy importante en el que pretendemos continuar trabajando”, expresó el Excelentísimo Señor Jens Urban, embajador de la Unión Europea en Cuba, al término de su visita al municipio espirituano de Trinidad.

El diplomático y la comitiva que lo acompaña se reunieron con Tania Gutiérrez Fontanills, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Ernesto Borges Medina, intendente del municipio, Ignacio Pérez Cabrera, director de Comercio Exterior, Relaciones Internacionales e Inversión Extranjera del Gobierno en Sancti Spíritus, entre otras autoridades del territorio.

La delegación de la Unión Europea intercambió con las principales autoridades gubernamentales del municipio de Trinidad.

Gutiérrez Fontanills le dio la bienvenida oficial a la delegación de la Unión Europea y le agradeció su visita, al tiempo que reseñó las principales características socioeconómicas de la urbe, la cual ostenta distinciones internacionales importantes, como Patrimonio de la Humanidad, Ciudad Artesanal y Ciudad Creativa.

La delegación, integrada también por Amaya Olivares, Oficial de Programas de Cooperación Internacional de la embajada de la Unión Europea en Cuba y Pablo Benítez, jefe de misión adjunto, asistió a la inauguración de la exposición Doble mirada de Europa, de los fotógrafos cubanos Neysis González y Julio Larramendi. 

El Embajador de la Unión Europea, junto a las autoridades de gobierno en Trinidad, presidieron la apertura de la muestra Doble mirada de Europa.

En las palabras que dirigió al público, Jens Urban reiteró el agradecimiento a las autoridades y a Trinidad por la bienvenida. Expresó, asimismo, que la muestra revela esos lugares emblemáticos del continente europeo captados por el lente de dos fotógrafos cubanos. “Es un espejo que nos da otra perspectiva y nos dice cómo somos. La historia más reciente de nuestro continente nos une a la de ustedes”, afirmó.

Como parte de la visita de trabajo de la delegación de la Unión Europea a Trinidad fue inaugurada la exposición Doble mirada de Europa.

El diplomático apreció también la rica historia que resguardan casas, calles y plazas de esta villa colonial y visitó algunos de sus museos, instituciones culturales y galerías, donde reconoció los valores culturales y patrimoniales de la ciudad, la segunda del país a la que llega en visita oficial tras su nombramiento como embajador de la Unión Europea en Cuba.

En el itinerario se incluyeron, igualmente, algunos de los escenarios donde se implementa el Proyecto Internacional Municipios Sostenibles financiado por la Unión Europea, el cual propone un modelo de gestión enfocado en la producción agroecológica, la transición energética, la innovación y la gobernanza participativa.

El embajador de la Unión Europea en Cuba, Sr. Jens Urban estuve presente en la inauguración de la muestra en la Galería Tristá.

En el recorrido se intercambió con productores y otros actores locales, así como con el resto de los organismos internacionales: la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y las contrapartes nacionales: los Ministerios de Economía y Planificación y de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, a través de su Centro de Desarrollo Local y Comunitario, que confluyen en esta iniciativa.

El recorrido de la comitiva de la Unión Europea por la ciudad fue conducido por Bárbara Venegas, Historiadora de Trinidad.

Jens Urban manifestó que existen grandes posibilidades de trabajar juntos a partir de un compromiso mutuo. “Es importante definir las áreas, y una de ellas es el Proyecto Municipios Sostenibles. Hay mucho potencial en Trinidad; y la cooperación en el ámbito cultural es también muy enriquecedora”, concluyó.

Jens Urban visitó el proyecto de desarrollo local Botica Remedios del Cimarrón, que promueve el uso de plantas medicinales.

Ana Martha Panadés

Texto de Ana Martha Panadés
Reportera de Escambray. Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas sociales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *