Yaguajay agasajó a las mujeres del campo

A propósito del Día Internacional de la Mujer Rural, unas 50 féminas del norte espirituano protagonizaron un encuentro para homenajear a quienes se entregan en cuerpo y alma al quehacer campesino

En el encuentro se dialogó sobre diversas temáticas de género.

Que un alto por ciento de féminas esté asociado hoy a labores agropecuarias se debe al avance que han alcanzado en diversos sectores de la sociedad. Por ello, este 15 de octubre, a propósito del Día Internacional de la Mujer Rural, se agasajó su quehacer en Yaguajay.

Gracias al trabajo conjunto de la Cátedra de Género del Centro Universitario Municipal Simón Bolívar, las CCS Antonio Maceo, Luis La O, Guillermo Moncada y Obdulio Morales, la CPA Camilo Cienfuegos y otras entidades del norte espirituano, unas 50 mujeres de la zona se dieron cita en el encuentro.

Cómo elevar el rol femenino en las bases productivas y las vías para resaltar sus faenas en pos de avanzar en la igualdad y equidad de género resultaron algunas de las temáticas abordadas en el espacio.

Ivania García Viamonte, profesora de la casa de altos estudios del territorio apuntó que, a partir de métodos interactivos, las mujeres ganan en conocimientos en este tipo de encuentros que urge multiplicar en el territorio.

“Lo más importante es que estas iniciativas salgan de las bases productivas. A veces no salen de ahí porque no hay preparación, motivación, o no existe quién las lidere. Entonces, la Cátedra de Género ayuda a eso, y en ese sentido todos nos hemos unido, pero nos falta un poco más”, recalcó García Viamonte.

A través de técnicas de participación, sobre todo educativas, las féminas dialogaron, además, sobre cuánto falta por hacer a favor del empoderamiento de la mujer y del Programa Nacional para el Adelanto para las Mujeres. Asimismo, intercambiaron sobre valores, socializaron experiencias y aprovecharon para reconocer a dos compañeras: una con experiencia en el trabajo del campo, y otra recién incorporada a dichas faenas.

Al encuentro de las mujeres rurales en Yaguajay asistieron Lianny Pérez Bermúdez, secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas en Sancti Spíritus, Eidy Díaz Fernández, presidenta provincial de la ANAP, dirigentes del municipio y una representación de las féminas que prestigian hoy el sector agropecuario de la zona.            

Greidy Mejía Cárdenas

Texto de Greidy Mejía Cárdenas

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *