Las vidas que han sido masacradas en Palestina duelen; las imágenes que llegan desde las redes oprimen el pecho y las cifras de muertes y desplazados describen en blanco y negro la magnitud del genocidio contra un pueblo.
Denunciar este atropello moviliza a los defensores de las causas justas en todo el mundo; por ello, parte de la intelectualidad trinitaria alzó su voz para exigir el fin de la ocupación israelí y el reconocimiento de los derechos de los palestinos a la autodeterminación y a un estado propio y soberano.
Desde un espacio que promueve el diálogo y la búsqueda de consensos sobre la justicia y el bienestar colectivo, Pensar Trinidad, se remarcó la violación al derecho internacional en la que incurre el gobierno israelita al atentar contra el patrimonio material e inmaterial de Cisjordania y la Franja de Gaza, con daños considerables, según informes de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Válida entonces la iniciativa promovida por la Oficina del Conservador de la Ciudad y el Valle de los Ingenios, con la colaboración de la Casa de la Amistad del territorio, que devino tribuna de denuncia y de solidaridad
“Se sabe que alrededor de 100 sitios han sido dañados, entre ellos bibliotecas, museos, monumentos, lugares religiosos y otros de interés histórico y artístico», expuso Lisa Robaina Acosta, especialista de Cooperación Internacional de esa institución.
En tanto, en su intervención Bárbara Venegas, Historiadora de la Ciudad, reflexionó sobre los efectos de este conflicto que tiene como fin borrar la identidad del pueblo palestino como parte de un proceso de colonización a cargo del gobierno de Israel.
“No se puede permitir que la injusticia se normalice y este reclamo tiene que multiplicarse; los hermanos palestinos no están solos y los trinitarios no debemos ser indiferentes ante ese crimen contra la humanidad», manifestó Raúl Ruiz Gascón, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos en el sureño territorio.

Al concluir, los participantes firmaron una carta que ratifica la posición de apoyo a la causa palestina de las instituciones trinitarias y las personas presentes allí, la cual permanecerá en la Casa de la Amistad para todo el que desee plasmar su sentir en contra del horror que hoy vive ese pueblo y la amenaza real a su patrimonio material e inmaterial.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.