Sofocan incendio en Yaguajay sin lamentar pérdidas de vidas humanas (+fotos)

El siniestro se produjo en la conocida esquina de Meneses, afectando el local arrendado El Refugio y a cinco viviendas colindantes

Así quedó la esquina de Meneses tras el incendio de este domingo. (Foto: Luis Francisco Jacomino/Escambray)

Un incendio de medianas proporciones afectó cinco viviendas y el bar cafetería El Refugio, en horas de la noche de este domingo, en la intersección de las calles Panchito Gómez y General Peraza, en el poblado de Yaguajay.

Al amanecer de este lunes fuerzas especializadas del Ministerio del Interior aún investigaban las causas del siniestro, aunque preliminarmente se confirmó que las llamas ocasionaron las mayores afectaciones en el recinto gastronómico y tres de las viviendas colindantes con daños totales en techos y estructuras.

En primera instancia, acudió hasta el lugar el comando de bomberos de la localidad, que más tarde recibió el apoyo de sus homólogos de Sancti Spíritus y Cabaiguán.

Hasta el lugar de los hechos se presentaron de inmediato las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia.

Yeni Pérez Cárdenas, vecina del lugar, dijo a la prensa que la custodio de un establecimiento particular alertó sobre la presencia de las llamas y en apenas cinco minutos cobró fuerza el incendio desde el techo del local gastronómico, ubicado en la emblemática esquina de Meneses.

Aún nerviosa por el suceso al que cataloga de terrible, Yeni reconoce y agradece la participación de los pobladores que, junto a fuerzas del Ministerio del Interior, pusieron a buen recaudo las pertenencias de casi todas las familias y lograron salvar muchos de los bienes, en algunos casos en su totalidad. “La gente apoyó con todo lo que pudo se subieron en los techos y evitaron la propagación de las llamas”, relata.

Aunque la familia que ocupaba el local de la antigua óptica de Yaguajay no corrió igual suerte, también logró salvar algunas pertenencias y equipos electrodomésticos. Junto con la investigación en curso, se crearon las comisiones para evaluar los daños y atender a las familias afectadas, una de ellas trasladada hacia una unidad de alojamiento del territorio.

Mileidy Milián Barnes, primera secretaria del Partido en Yaguajay, resaltó el papel de la población y su respuesta ante el incendio, lo cual contribuyó a preservar las pertenencias de los afectados. Elogió, además, el papel de las fuerzas del Ministerio del Interior y los integrantes del comando local, quienes, a pesar de su juventud, asumieron con valentía la extinción de las llamas.

Al lugar de los hechos acudieron en la media noche de este domingo las máximas autoridades del Partido y del Gobierno en la provincia y el municipio de Yaguajay.

Luis Francisco Jacomino

Texto de Luis Francisco Jacomino

3 comentarios

  1. La mañana de lunes se torna calurosa y en el Cuerpo de Bomberos de Yaguajay, la dotación del Comando 5 se enfrasca en limpiar la técnica y organizar el carro, un antiguo Zil 131 de fabricación soviética. Aún no han pasado las horas de desvelo, desde que a las 10 y20 de la noche de este domingo el en el puesto de mando el telefonista de guardia Yariel Rodríguez Fletas recibió la llamada, del otro lado de la línea se anunciaba un incendio en el Bar cafetería “El refugio” , ubicado en la emblemática esquina de Meneses, como se le conoce a la intersección de las calles Panchito Gómez y General Peraza, en Yaguajay. Tras la alarma y en el tiempo establecido la dotación completa subió al carro, vestidos con sus trajes partieron. Ya la llamas devoraban el techo de la instalación construida hace cerca de 100 años y aunque una buena parte de sus paredes son de mampostería, todavía atesoraba estructuras de madera del primer cuarto de siglo pasado. El fuego se extendió por las viviendas aledañas, mientras desde el carro salían los primeros chorros de agua. Mucho de heroísmo había en estos muchachos cuya edad promedio es de 18 años y participaban por primera vez en la extinción de un incendio. Hace apenas un mes habían ingresado a esta unidad para cumplir el servicio militar. Daniel Iglesias Huerta, Marcos Piedad Lara y Pedro Lorenzo Pereira González hablan poco, mantienen una seriedad que contrasta con su juventud, indago de inmediato si son mudos, -sonrríen-, infiero que el agotamiento y la tensión de la primera vez, los mantiene en vilo. Pero siempre hay un estreno, más bien una graduación ¿ de valientes? Sí, y no es casual la respuesta. Varios pobladores ,testigos del hecho y protagonistas además señalan que los muchachos se batieron con el incendio, cuyas proporciones se iban de las manos de un solo carro, que luego recibiría el refuerzo de los comandos de Sancti Spíritus y Cabaiguán , junto a la hombradía de un pueblo que subió a los techos con cubos y palanganas, de un pueblo que dispuso sus electrobombas para llevar agua, de un pueblo que entró a las casa para salvar las pertenencias de las familias, de un pueblo que no vaciló en sumarse a la respuesta solidaria. Ahora en la tranquilidad de la mañana estos muchachos del cuerpo de bomberos, reconocen el apoyo y la guía de sus jefes, ellos los acompañaron como padres, desde la experiencia del capitán Carlos Dipotep López, un oficial con 22 años de experiencia en extensión de incendios, junto al primer teniente Yoel Cid Barrera, con 34 años en el oficio , quien acudió hasta enfermo apoyar a sus colegas además de Yariel Rodríguez Fleitas , chófer del camión. Ahora el Comando 5 de bomberos de Yaguajay alista sus medios, la vida sigue y bajo el sol ardiente de la mañana en un taburete encuentro una parte del resguardo de vida de los bomberos , el otro es el valor que se pone a prueba en cada salida y que estos hombres guardan con una modestia que las llamas no pudieron mellar.

    Tomado del perfil de Facebook de Jacomino

  2. Triste y lamentable. Ver qué dice el peritaje de las causas para la experiencia.

  3. Lamentable el suceso, que no generó perdidas de vidas humanas. Cada hecho de este tipo deja una lección vital. Prevenir, prevenir. Aplausos a los bomberos y otras fuerzas del MINIT y vecinos y la presencia de las autoridades. Por la tipicidad de estas construcciones, todo cuidado es poco.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *