Queremos que en cada barrio los CDR estén más presentes en la solución de los problemas (+fotos)

Aseguró el Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), durante su paso por Sancti Spíritus

La visita de Gerardo al barrio espirituano fue una fiesta de pueblo. (Foto: Roberto Javier Bermúdez/ Escambray)

Con motivo de las celebraciones por el aniversario 65 de la fundación de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR), el Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de la organización, intercambió con los vecinos del Consejo Popular de Guayos, en el municipio espirituano de Cabaiguán.

“Queremos que, en cada barrio, como sucede aquí, los CDR estén más presentes que nunca en función de resolver los problemas; y también es importante que nuestros jóvenes se sumen a la organización, pues ellos son el relevo y la continuidad”, aseguró el coordinador nacional de los CDR.

Precisamente, durante su paso por territorio espirituano Hernández Nordelo visitó la zona 22 de la circunscripción 30 del Consejo Popular de Guayos, en el municipio de Cabaiguán, donde radican 12 organizaciones de base con aproximadamente 450 cederistas.

Allí, el barrio es el hogar de dos proyectos culturales para niños y jóvenes, como son Los Parranderitos de Guayos y el grupo de danza infantil Baidanza, los cuales compartieron su arte durante la visita.

Asimismo, en la zona el Héroe de la República de Cuba tuvo la oportunidad de conversar con los vecinos, interesarse por los problemas del barrio y el trabajo que realizan para solucionarlos, además de agradecer el esfuerzo y sacrificio que los ancianos residentes del lugar han dedicado a la mayor organización de masas del país.

Mientras, en la mañana de este miércoles tuvo lugar, con la presencia de Gerardo Hernández, el acto provincial por el aniversario 65 de los CDR en el municipio de Fomento, territorio que, junto a La Sierpe y Jatibonico, fueron reconocidos con la condición de Vanguardia Nacional; al igual que ocho zonas de Sancti Spíritus.

Igualmente, fue entregado el carné que acredita como miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana a un grupo de cederistas destacados en el cumplimiento de su labor. El acto devino homenaje al líder histórico Fidel Castro, quien hace 65 años fundó la organización.

La actividad estuvo presidida, además, por Deivy Pérez Martín, miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria en la provincia, y Alexis Lorente Jiménez, gobernador de Sancti Spíritus.

Gabriela Estrella Cañizares

Texto de Gabriela Estrella Cañizares

3 comentarios

  1. Lázaro Gómez Verano

    Ni por asomo pretende que este tercer comentario se publique,[ero, debo decir que siempre criticamos el aprendizaje por Manuales como el Kpnstantinov de la Filosofía y la Economía a lo que llamamos incluso Manualismo,sin embargo una parte de los críticos y los los sabios de bajo costo lo han hecho peor y la Práctica ha demostrado que su pecado mayor ha sido Manualizar a los Clásicos y a la Ciencia Económica pues no pocos han olvidado sus Leyes y otros no pocos la han reducido al Ensayo- Error y a la improvisación por añadidura especulativo.
    ! Y por Dios, entre los pocos hay muchos que deciden destino!

  2. Lázaro Gómez Verano

    Después de vivir 73 años he concluido que la Dirección de nuestro país se ha inclinado al olvido de que una Unidad dialéctica es la Continuidad y el Cambio.
    Si usted habla de Continuidad está obligado por la Vida,por la Vida, a formular los Fundamentos del Cambio que pretende realizar.
    El Inmovilismo es expresión de una Ecléctica que conduce a la muerte de los Sistema.
    La Verdad es Concreta,Objetiva, Absoluta y RELATIVA que es lo más olvidado por muchos.

  3. Lázaro Gómez Verano

    El tema de las Organizaciones de masa no se puede considerar por ellas misma pues es un error.Los CDR necesitan del apoyo decidido del Partido en los barrios esencialmente pues se ha perdido su trabajo y no se ha enfocado en los nuevos Objetivos de su existencia en una Sociedad cubana afectada en su condición de existencia más elemental debido a los problemas económicos que enfrenta.
    No se puede seguir con una lógica de años anteriores al Período Especial.Seguimos sin cambiar lo que debe ser cambiado.
    El olvido de la Dialéctica no permite ser Revolucionario pues la Esencia de la vida , y por tanto, de la Dialéctica es el CAMBIO.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *